Calle Laurel: El Corazón Gastronómico de Logroño
Descubre Calle Laurel en Logroño, el epicentro del turismo gastronómico en La Rioja. Disfruta de tapas y pintxos, secretos locales y una experiencia culinaria única que te hará sentir como en casa. ¡Únete a nosotros en este viaje de sabor!
LA RIOJAGASTRONOMÍA
3/11/20255 min leer


Tapas y Pintxos en Logroño: Un Tour Gastronómico por la Calle Laurel
¿Te imaginas un lugar donde cada paso que das te lleva a un nuevo sabor, donde el aroma de la cocina tradicional española te envuelve y la alegría de la gente se contagia en cada esquina? Ese lugar existe y se llama Calle Laurel, el corazón gastronómico de Logroño, en La Rioja. Aquí, las tapas y pintxos no son solo comida; son una forma de vida, una excusa para reunirse con amigos y una aventura para el paladar. En este tour bar por bar, te llevaremos de la mano por esta calle mágica, revelándote los mejores rincones, las especialidades que no puedes perderte y los secretos que solo los locales conocen. Prepárate para un viaje de 8 minutos que te hará sentir como si estuvieras allí, con una copa de vino de La Rioja en una mano y un pintxo en la otra. ¡Vamos a empezar!
La Calle Laurel: El Paraíso de las Tapas en Logroño
Antes de sumergirnos en los bares, hablemos de la Calle Laurel. Este pequeño callejón, de apenas 200 metros, es el epicentro de la vida social y gastronómica de Logroño. Cada noche, y especialmente los fines de semana, se llena de gente que va de bar en bar, probando tapas (pequeñas porciones de comida) y pintxos (bocados montados sobre pan). La tradición aquí es simple: entras a un bar, pides una tapa y una bebida, charlas un rato y pasas al siguiente. Es un ritual que los logroñeses han perfeccionado y que tú, como visitante, estás a punto de descubrir. La calle está llena de historia, con bares que llevan décadas sirviendo las mismas recetas, y cada uno tiene su especialidad. ¿Listo para conocerlos?
El Tour Bar por Bar: Los Imprescindibles de la Calle Laurel
Aquí tienes una guía detallada de los mejores bares de la Calle Laurel, con sus especialidades y recomendaciones para que no te pierdas nada. Recuerda: en la Laurel, cada bar tiene su "estrella", así que prueba una tapa en cada uno y déjate llevar por el ambiente.
1. Bar Soriano: El Rey de la Tortilla
Ubicación: Travesía del Laurel, 2.
Especialidad: Tortilla de patata.
Descripción: Si hay una tapa que define la Calle Laurel, es la tortilla de patata del Bar Soriano. Jugosa, con la patata bien cocida y el huevo en su punto, esta tortilla es un clásico que atrae a locales y turistas por igual. Pídela con un vaso de vino tinto joven de La Rioja y disfruta de su sabor casero. El bar es pequeño y siempre está lleno, pero la espera vale la pena.
Recomendación: Llega temprano para evitar las colas, especialmente los fines de semana.
2. Bar Ángel: El Cojonudo y su Hermano
Ubicación: Calle Laurel, 12.
Especialidad: Cojonudo y Cojonuda.
Descripción: Aquí, los nombres de las tapas son tan divertidos como su sabor. El Cojonudo es un pintxo de chorizo con huevo de codorniz, mientras que la Cojonuda lleva morcilla. Ambos se sirven sobre una rebanada de pan crujiente y son una explosión de sabor en cada bocado. El ambiente es acogedor, con un toque tradicional que te hace sentir como en casa.
Recomendación: Prueba ambos y decide cuál es tu favorito. ¡Es una competencia reñida!
3. Bar Lorenzo: El Tío Agus y sus Champiñones
Ubicación: Travesía del Laurel, 4.
Especialidad: Champiñones a la plancha.
Descripción: Conocido como "El Tío Agus", este bar es famoso por sus champiñones frescos, cocinados a la plancha con ajo y un toque secreto que los hace irresistibles. Se sirven con un palillo clavado, listo para mojar en la salsa. El aroma te atrapará desde la calle, y una vez que los pruebes, querrás repetir.
Recomendación: Pide una ración para compartir y acompáñala con un vino blanco de La Rioja.
4. Bar Blanco y Negro: La Sepia que Enamora
Ubicación: Calle Laurel, 1.
Especialidad: Sepia a la plancha.
Descripción: Si te gusta el marisco, este es tu sitio. La sepia aquí se cocina a la perfección, tierna y jugosa, con un toque de limón y perejil. Es una tapa sencilla pero llena de sabor, perfecta para romper con las opciones más cárnicas de la calle. El bar tiene un ambiente retro que añade encanto a la experiencia.
Recomendación: Combínala con un vino rosado para un maridaje fresco y ligero.
5. Bar Jubera: El Pincho Moruno que Te Transporta
Ubicación: Calle Laurel, 7.
Especialidad: Pincho moruno.
Descripción: Este bar te lleva directo a Marruecos con su pincho moruno, una brocheta de carne especiada que se deshace en la boca. El secreto está en la marinada, con comino, pimentón y un toque de limón. Es una tapa diferente que aporta un toque exótico a tu tour.
Recomendación: Pide un vino tinto crianza para equilibrar las especias.
6. Bar Sebas: El Bocadillo de Calamares Más Crujiente
Ubicación: Calle Laurel, 6.
Especialidad: Bocadillo de calamares.
Descripción: Sí, has leído bien: un bocadillo de calamares en plena Rioja. Crujientes por fuera y tiernos por dentro, servidos en pan fresco, son una delicia que sorprende a todos. Es la tapa perfecta para los que buscan algo más sustancioso o simplemente aman los clásicos de Madrid.
Recomendación: Acompáñalo con una cerveza bien fría.
7. Bar Donosti: La Gilda y el Txacoli
Ubicación: Travesía del Laurel, 1.
Especialidad: Gilda.
Descripción: Este bar trae un pedacito del País Vasco a Logroño con su Gilda, un pintxo de aceituna, guindilla y anchoa. Picante, salado y lleno de sabor, es ideal para abrir el apetito. Además, puedes pedir un txacoli, el vino blanco vasco, para una experiencia completa.
Recomendación: Si te gusta el picante, este es tu sitio. Si no, prueba con moderación.
Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo la Calle Laurel
Ahora que conoces los bares imprescindibles, aquí van algunos tips para que tu experiencia sea perfecta:
Horarios: La Laurel cobra vida a partir de las 20:00, pero si quieres evitar las multitudes, ve a mediodía. Los fines de semana, prepárate para el bullicio.
Pedir: En la mayoría de los bares, pides en la barra y pagas al momento. Lleva efectivo, aunque algunos aceptan tarjeta.
Porciones: Las tapas suelen ser pequeñas, así que prueba varias. Es común compartir entre amigos.
Bebidas: El vino de La Rioja es la estrella, pero también hay cervezas y vermut. Pregunta por el "mosto" si no bebes alcohol.
Movimiento: No te quedes en un solo bar; la gracia es ir de uno a otro, probando diferentes especialidades.
Vestimenta: Casual y cómoda. La Laurel es un lugar para relajarse, no para impresionar.
Más Allá de la Laurel: Otras Calles para Explorar
Si te quedas con ganas de más, la diversión no termina en la Calle Laurel. Aquí tienes otras zonas cercanas para continuar tu tour:
Calle San Juan: A pocos pasos, con bares como Bar Torres, famoso por sus patatas bravas.
Calle Albornoz: Menos turística, pero con joyas como Bar La Universidad, donde probar el "champiñón relleno".
Plaza del Mercado: Perfecta para un descanso, con terrazas donde tomar algo mientras ves la vida pasar.
La Experiencia Completa: Un Día en Logroño
Para que tu visita sea redonda, aquí tienes un itinerario sugerido:
Mañana: Explora el Casco Antiguo de Logroño, visita la Catedral de Santa María y cruza el Puente de Piedra sobre el río Ebro.
Mediodía: Haz un aperitivo en la Calle Laurel, probando un par de tapas.
Tarde: Visita el Museo de La Rioja o relájate en el Parque del Ebro.
Noche: Regresa a la Laurel para el tour completo, cena a base de pintxos y termina con un helado en Della Sera, en la cercana Calle Portales.
¡Y ahí lo tienes! Con esta guía, estás listo para conquistar la Calle Laurel y sus delicias. Recuerda: en Logroño, las tapas no son solo comida; son una excusa para compartir, reír y vivir el momento. Así que, ya sea tu primera vez o la décima, déjate llevar por el ambiente, prueba todo lo que puedas y, sobre todo, disfruta. ¡Buen provecho y salud! 🍷