Castillos de Extremadura: Aventuras Medievales

Descubre Extremadura, tierra de historia y paisajes impresionantes. Recorre Castillos de Extremadura emblemáticos como el de Trujillo y Alburquerque, y vive aventuras medievales llenas de batallas, romances y leyendas.

EXTREMADURATURISMO CULTURALTURISMO RURAL

3/28/20252 min leer

Castillos de Extremadura
Castillos de Extremadura

Ruta por los Castillos Medievales de Extremadura

Extremadura, tierra de historia y paisajes que quitan el aliento, es el destino perfecto para los amantes de las aventuras medievales. Sus castillos, verdaderas joyas arquitectónicas, guardan historias de batallas, romances y leyendas. En esta ruta te llevaremos por algunos de los más emblemáticos, como el Castillo de Trujillo y el de Alburquerque, ofreciendo un recorrido lleno de historia, vistas espectaculares y un sabor auténtico del pasado.

Hitos medievales en Extremadura

1. Castillo de Trujillo

El Castillo de Trujillo, imponente sobre la cima de una colina, domina la ciudad que comparte su nombre. Construido sobre los restos de una fortaleza árabe en el siglo XIII, esta obra maestra de la arquitectura militar ofrece vistas panorámicas impresionantes de Trujillo y los alrededores. Pasear por sus murallas es como viajar en el tiempo, permitiéndote imaginar la vida durante la Reconquista.

Dentro del castillo, se pueden explorar sus patios, torres y pasadizos secretos, mientras las leyendas de los caballeros y damas se susurran entre las piedras. No olvides disfrutar del espectacular paisaje desde sus torres, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos dorados.

2. Castillo de Alburquerque

En el norte de Extremadura, en el municipio de Alburquerque, se alza el majestuoso Castillo de Luna, conocido simplemente como el Castillo de Alburquerque. Su nombre rinde homenaje a Álvaro de Luna, quien influyó en su expansión durante el siglo XV. Este castillo está rodeado de un halo místico, gracias a su conexión con varias leyendas románticas y su magnífica presencia en la cima de la Sierra de San Pedro.

Una visita a este castillo incluye un recorrido por sus murallas, que ofrecen vistas espectaculares de la región, y una inmersión en su rica historia. Además, los apasionados por la literatura encontrarán fascinante su vínculo con historias como la del caballero del cisne.

Una ruta llena de encanto

La ruta por los castillos medievales de Extremadura no se detiene aquí. Otros nombres destacados incluyen:

Castillo de Montánchez

Ubicado en la localidad homónima, el Castillo de Montánchez ofrece una mezcla única de influencias musulmanas y cristianas. Desde sus torres, los visitantes pueden disfrutar de las vistas de la Sierra de Montánchez y de los campos extremeños.

Castillo de Feria

Este castillo, situado en el municipio de Feria, se erige sobre una colina con vistas incomparables de la comarca. Su estilo gótico-mudéjar y su historia como bastión defensivo lo hacen imprescindible en cualquier itinerario.

Castillo de Belvís de Monroy

Con un aire más romántico, este castillo combina la arquitectura militar con la elegancia de un palacio señorial. Su ubicación estratégica entre Navalmoral de la Mata y Talayuela lo convierte en una parada ideal para quienes exploran el norte de Extremadura.

¿Qué más disfrutar en Extremadura?

Extremadura no solo ofrece castillos; también podrás deleitarte con su gastronomía, destacando platos como la caldereta de cordero y la torta del Casar. Además, los paisajes naturales, como el Parque Nacional de Monfragüe, son el complemento perfecto para esta ruta histórica.

Planifica tu visita

Para aprovechar al máximo tu recorrido por los castillos medievales de Extremadura, te recomendamos dedicar al menos tres días para explorar la región. Usa cómodos zapatos para caminar, lleva tu cámara para capturar momentos inolvidables y prepárate para sumergirte en siglos de historia.

Con esta ruta, no solo descubrirás impresionantes fortalezas, sino que también te conectarás con las raíces de España. ¡No esperes más para comenzar tu viaje por Extremadura, donde cada piedra cuenta una historia y cada vista es un regalo para los sentidos!