Receta Escalivada: Cocina Catalana Tradicional
Descubre cómo preparar la auténtica escalivada, un plato tradicional de la cocina catalana. Aprende a asar pimientos, berenjenas, cebollas y tomates para disfrutar de este delicioso y saludable entrante. Perfecto para cualquier ocasión.
CATALUÑAGASTRONOMÍA
3/17/20254 min leer


Recetas de Cataluña: Cómo Preparar una Escalivada en Casa
¿Buscas una receta que capture la esencia de la cocina catalana y sea fácil de hacer en casa? La escalivada es un plato tradicional de verduras asadas que combina simplicidad, sabor y salud en cada bocado. Con pimientos, berenjenas, cebollas y tomates cocinados lentamente hasta alcanzar una textura jugosa y un aroma ahumado, este clásico mediterráneo es perfecto como entrante, guarnición o incluso como base para platos más elaborados. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo preparar una escalivada auténtica, desde la elección de los ingredientes hasta el momento de servirla con un buen chorro de aceite de oliva. ¡Acompáñanos en este viaje culinario y descubre cómo llenar tu mesa de tradición catalana!
Introducción: Un Clásico de la Cocina Mediterránea
La escalivada es un emblema de la gastronomía de Cataluña, una receta que transforma hortalizas frescas en una explosión de sabores con el poder del fuego. Su nombre viene del catalán escalivar, que significa "asar en brasas", y aunque hoy en día se suele preparar en el horno, conserva ese espíritu rústico que la hace tan especial. Es un plato ligero, saludable y lleno de matices, ideal para quienes buscan disfrutar de la cocina mediterránea sin complicaciones. A lo largo de esta guía, te enseñaremos cómo recrear esta delicia en casa, paso a paso, para que tú también puedas saborear un pedacito de Cataluña.
Historia Breve: Tradición al Fuego
La escalivada tiene su origen en las zonas rurales de Cataluña, donde las familias asaban las verduras de sus huertos sobre brasas para aprovechar al máximo sus cosechas. Este método no solo intensificaba el sabor de los ingredientes, sino que también permitía conservar las hortalizas por más tiempo. Con el paso de los años, la receta se extendió por toda la región, convirtiéndose en un imprescindible en las mesas catalanas. Hoy, la escalivada sigue siendo un símbolo de la cocina sencilla y honesta, amada tanto en hogares como en restaurantes que buscan destacar los productos de la tierra.
Ingredientes: Lo Básico para una Escalivada Perfecta
Para preparar una escalivada deliciosa, reúne estos ingredientes frescos y de calidad:
2 pimientos rojos grandes: Dulces y carnosos, ideales para asar.
2 berenjenas medianas: Firmes y sin imperfecciones.
2 cebollas grandes: Pueden ser blancas o moradas para un toque de color.
2 tomates maduros: Elige variedades jugosas para mayor sabor.
Aceite de oliva virgen extra: El alma del aliño, no escatimes en calidad.
Sal gruesa: Para resaltar los sabores naturales.
Opcional: Un poco de ajo picado o hierbas como romero para personalizarla.
Nota: La frescura de las verduras es clave para un resultado excepcional, así que elige productos de temporada si es posible.
Guía Paso a Paso: Cómo Preparar la Escalivada
1. Preparar las Verduras
Lava bien los pimientos, berenjenas, cebollas y tomates con agua fría y sécalos.
Deja los pimientos, berenjenas y tomates enteros; las cebollas pueden ir enteras con piel o cortadas por la mitad si prefieres acelerar el proceso.
2. Asar las Verduras
En el horno (opción más común):
Precalienta el horno a 200°C (390°F).
Coloca las verduras en una bandeja con papel de aluminio o sobre la rejilla.
Hornea durante 45-60 minutos, girándolas cada 15 minutos para un asado uniforme.
Sabrás que están listas cuando la piel se arrugue y se carbonice ligeramente.
En la parrilla (para un toque ahumado):
Calienta la parrilla a fuego medio-alto.
Asa las verduras directamente sobre la rejilla, girándolas cada pocos minutos, durante 30-40 minutos.
3. Pelar y Cortar
Retira las verduras del calor y déjalas enfriar un poco para manipularlas.
Pela los pimientos, berenjenas y tomates (la piel debería salir fácilmente).
Corta los pimientos y berenjenas en tiras largas, elimina las semillas de los pimientos.
Pela las cebollas y córtalas en juliana o trozos grandes.
Los tomates pueden dejarse enteros, en mitades o triturados, según tu gusto.
4. Aliñar y Presentar
Coloca las verduras en un plato o fuente, distribuyéndolas de forma atractiva.
Espolvorea sal gruesa al gusto.
Rocía con abundante aceite de oliva virgen extra.
Si lo deseas, añade ajo picado o unas hojas de hierbas frescas.
Consejo: Deja reposar la escalivada unos 30 minutos antes de servir para que los sabores se mezclen.
Servir y Maridar: Opciones para Disfrutar
La escalivada es tan versátil que puedes disfrutarla de muchas formas:
Sobre pan tostado: Un aperitivo rápido y delicioso.
Con proteínas: Acompaña pescados, carnes o queso fresco.
Sola: Perfecta como plato ligero con un toque de anchoas o aceitunas.
Maridajes Sugeridos
Vino blanco: Un Penedès fresco o un Sauvignon Blanc.
Vino tinto: Un Priorat joven y ligero.
Cava: Ideal para un contraste chispeante.
Conclusión: Sabor Catalán en tu Cocina
Preparar una escalivada en casa es una forma sencilla de conectar con la rica tradición culinaria de Cataluña. Con solo unas verduras, un poco de calor y un buen aceite de oliva, puedes crear un plato que deleite a todos tus sentidos. Anímate a probar esta receta y experimenta con tus propios toques personales. ¡Es el momento de encender el horno y disfrutar de la magia de la escalivada! Bon profit!