Cordero al Chilindrón: Sabor de Navarra

Descubre la receta del cordero al chilindrón, un guiso tradicional de Navarra que combina carne de cordero con salsa chilindrón. Aprende a prepararlo y disfruta de los sabores intensos de la gastronomía navarra en tus comidas familiares o reuniones con amigos.

NAVARRAGASTRONOMÍA

3/15/20254 min leer

cordero al chilindrón
cordero al chilindrón

Recetas de Navarra: Cómo Preparar Cordero al Chilindrón en Casa

Navarra es una región donde la gastronomía se vive con pasión, y entre sus tesoros culinarios destaca el cordero al chilindrón, un guiso tradicional que combina la rusticidad de la carne de cordero con la vibrante salsa chilindrón, elaborada con pimientos, tomates y cebolla. Este plato, emblemático tanto en Navarra como en Aragón, es una invitación a disfrutar de sabores intensos y reconfortantes, perfectos para una comida en familia o una reunión con amigos. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que prepares este clásico navarro en tu propia cocina y descubras el encanto de una receta con siglos de historia.

Introducción: El Alma de la Cocina Navarra

El cordero al chilindrón es un reflejo de la esencia de Navarra: ingredientes sencillos, de la tierra, transformados en un plato lleno de personalidad. La salsa chilindrón, con su base de pimientos rojos y tomates, aporta color y profundidad a la tierna carne de cordero, creando un equilibrio perfecto entre tradición y sabor. Este guiso tiene raíces profundas, posiblemente influenciadas por la cocina árabe que llegó a la península ibérica hace siglos, y sigue siendo un protagonista en las mesas navarras, especialmente durante celebraciones como las fiestas de San Fermín. Prepararlo en casa es más fácil de lo que imaginas, y el resultado te transportará directamente al corazón de esta región.

Ingredientes para Cuatro Personas

Para disfrutar de un auténtico cordero al chilindrón, reúne estos ingredientes básicos:

  • 1 kg de cordero (paletilla o pierna), cortado en trozos medianos

  • 2 pimientos rojos grandes

  • 4 tomates maduros (o 400 g de tomate triturado natural)

  • 1 cebolla mediana

  • 3 dientes de ajo

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

  • 150 ml de vino blanco

  • Sal y pimienta negra al gusto

  • 1 hoja de laurel

  • 1 pizca de pimentón dulce (opcional, para un toque ahumado)

Paso a Paso: Cómo Preparar Cordero al Chilindrón

1. Preparación Inicial

  • Cordero: Si no viene cortado, trocea la paletilla o pierna en pedazos de tamaño uniforme para que se cocinen parejo. Sazona con sal y pimienta.

  • Verduras: Lava los pimientos, quítales las semillas y córtalos en tiras. Pela y pica la cebolla en trozos pequeños. Ralla los tomates (o usa tomate triturado). Pela los ajos y déjalos enteros o machacados, según prefieras.

2. Sellar el Cordero

  • En una cazuela amplia, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto.

  • Añade los trozos de cordero y dóralos por todos lados hasta que tengan un color tostado. Este paso intensifica el sabor. Retira la carne y resérvala.

3. Cocinar la Base de la Salsa

  • En el mismo aceite, sofríe la cebolla y los ajos a fuego medio hasta que la cebolla esté blanda y translúcida (unos 5 minutos).

  • Agrega los pimientos y cocina por 8-10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se ablanden.

  • Incorpora el tomate rallado y la hoja de laurel. Cocina la mezcla durante 10-15 minutos, hasta que las verduras se integren en una salsa espesa. Si usas pimentón, añádelo ahora y remueve bien.

4. Guisar el Cordero

  • Devuelve el cordero a la cazuela y mezcla con las verduras.

  • Vierte el vino blanco y deja que hierva unos minutos para que se evapore el alcohol.

  • Cubre con agua (justo hasta tapar la carne) y lleva a ebullición. Luego, baja el fuego, tapa parcialmente la cazuela y deja cocer a fuego lento durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que el cordero esté tierno y la salsa haya reducido.

5. Terminar y Servir

  • Retira la hoja de laurel, prueba y ajusta la sal y pimienta si hace falta.

  • Sirve caliente, asegurándote de que cada plato tenga una buena porción de salsa para mojar.

Consejos para un Resultado Excepcional

  • Escoge un Buen Cordero: Opta por carne fresca, idealmente de origen local. La paletilla es más jugosa, mientras que la pierna es más magra.

  • No Escatimes en el Sofrito: Dedica tiempo a pochar las verduras; es la base del sabor del chilindrón.

  • Controla el Fuego: Cocina a fuego lento para que la carne se deshaga y la salsa concentre sus sabores.

  • Prueba Antes de Servir: Ajusta la sazón al final, ya que los sabores evolucionan durante la cocción.

Acompañamientos y Maridaje

El cordero al chilindrón queda delicioso con patatas fritas o al horno, que absorben la salsa y complementan la textura de la carne. También puedes servirlo con arroz blanco o una ensalada de tomate y lechuga para un contraste fresco.

Para el vino, un tinto joven de Navarra, como un Garnacha, realza los sabores del guiso con sus notas afrutadas. Si prefieres algo más ligero, un rosado navarro es una opción refrescante que equilibra la intensidad del plato.

Curiosidades: El Origen del Chilindrón

El término "chilindrón" tiene un origen incierto, pero algunos lo relacionan con un antiguo recipiente hondo o incluso con un juego de cartas popular en el norte de España. Lo que sí sabemos es que esta salsa tiene influencias históricas, posiblemente de la cocina árabe, que dejó su huella en la península con el uso de especias y guisos. En Navarra, el cordero al chilindrón es un plato festivo, especialmente querido durante San Fermín, cuando las calles de Pamplona se llenan de aromas y tradición.

Conclusión: Cocina con el Corazón de Navarra

Preparar cordero al chilindrón en casa es una experiencia que va más allá de la receta: es un viaje a la cultura y los sabores de Navarra. Con ingredientes simples y un poco de paciencia, puedes recrear este plato icónico y compartirlo con quienes más quieres. Te invitamos a probarlo, a darle tu toque personal y a compartir tus resultados en redes sociales con el hashtag #CorderoAlChilindrónEnCasa. ¡Que disfrutes de este manjar navarro en tu mesa!