Asturias: Un destino de cine en el Norte de España

Descubre Asturias, un destino de cine en el norte de España, famoso por su naturaleza, cine y gastronomía. Ideal para cinéfilos y amantes de la historia, Asturias te ofrece paisajes impresionantes y una rica cultura. ¡Visítalo y vive la experiencia!

ASTURIASTURISMO CULTURALTURISMO FAMILIAR

3/13/20254 min leer

La Casa de Papel. Destino de cine
La Casa de Papel. Destino de cine

Asturias, Destino de Cine: Rodando Entre Montañas y Mar

Asturias, un paraíso verde en el norte de España, es mucho más que sidra, fabada y paisajes de ensueño. Es un escenario natural que ha cautivado a directores y productores de cine durante décadas, convirtiéndose en el telón de fondo de algunas de las producciones más memorables del séptimo arte. Si eres un cinéfilo empedernido o simplemente buscas un destino con encanto y una rica historia, ¡Asturias te espera con los brazos abiertos!

¿Por Qué Asturias es el Paraíso del Cine?

La magia de Asturias reside en su diversidad paisajística. Desde las imponentes montañas del Parque Nacional de los Picos de Europa hasta las playas salvajes de la costa cantábrica, pasando por encantadores pueblos medievales y exuberantes bosques, la región ofrece una paleta de escenarios que se adaptan a cualquier tipo de historia.

Pero no solo es la belleza natural lo que atrae a las producciones cinematográficas. Asturias cuenta con:

  • Infraestructuras: Aunque no es Hollywood, Asturias ha desarrollado una infraestructura básica para el rodaje, con empresas de servicios audiovisuales y profesionales cualificados.

  • Ayudas y Facilitaciones: El gobierno asturiano ofrece incentivos fiscales y facilita la logística para atraer rodajes.

  • Hospitalidad: Los asturianos son conocidos por su amabilidad y predisposición a colaborar, lo que facilita enormemente el trabajo de los equipos de filmación.

  • Autenticidad: Asturias conserva una identidad cultural muy marcada, que se refleja en su arquitectura, sus tradiciones y su gente. Esto añade un valor añadido a las producciones que se ruedan en la región.

Un Viaje por los Escenarios de Cine en Asturias

Prepárate para descubrir los lugares donde se han filmado algunas de tus películas y series favoritas. ¡Te garantizo que verás Asturias con otros ojos!

1. Cangas de Onís: El Corazón de los Picos de Europa

Este pintoresco pueblo, situado a los pies de los Picos de Europa, ha sido escenario de numerosas producciones, entre ellas:

  • "El Origen" (2016): La épica historia del rey Pelayo y la batalla de Covadonga encontró en Cangas de Onís y sus alrededores el escenario perfecto para recrear la España del siglo VIII. El Santuario de Covadonga, con su impresionante arquitectura y su entorno natural, tuvo un papel protagonista.

  • "La Princesa de Éboli" (1968): Esta adaptación de la novela de Arturo Barea también aprovechó la belleza de Cangas de Onís para recrear escenas de la corte española del siglo XVI.

Consejo: No te pierdas el Puente Romano de Cangas de Onís, un símbolo de la región que ha aparecido en innumerables fotografías y vídeos.

2. Llanes: Elegancia Costera y Paisajes de Ensueño

Llanes, con su arquitectura modernista y sus playas de arena fina, ha sido un destino recurrente para el cine español.

  • "Mar Adentro" (2004): La conmovedora historia de Ramón Sampedro, un tetrapléjico que luchó por su derecho a la eutanasia, se rodó en gran parte en Llanes y sus alrededores. La playa de Toró, con sus impresionantes acantilados, fue uno de los escenarios principales.

  • "Regreso a Hansala" (1983): Este drama familiar de Jaime Chávarri también aprovechó la belleza de Llanes para contar su historia.

Consejo: Pasea por el casco antiguo de Llanes y admira sus casas de indianos, construidas por los asturianos que hicieron fortuna en América.

3. Cudillero: Un Pueblo de Pescadores con Encanto

Este pintoresco pueblo de pescadores, con sus casas de colores apiñadas en la ladera de la montaña, ha sido escenario de:

  • "El Embrujo del Mar" (1993): Esta película de Fernando Fernán Gómez, ambientada en la Galicia de principios del siglo XX, encontró en Cudillero el escenario perfecto para recrear la vida de los pescadores y sus familias.

  • "La Sombra del Ciprés es Prolongada" (1979): Esta película de Carlos Saura, basada en la novela de Miguel Delibes, también aprovechó el encanto de Cudillero para contar su historia.

Consejo: Disfruta de una deliciosa comida en uno de los restaurantes de Cudillero y prueba el pescado fresco de la zona.

4. Parque Natural de Somiedo: Naturaleza Salvaje y Paisajes Espectaculares

Este parque natural, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ha sido escenario de:

  • "La Casa de Papel" (2017-2021): Sí, has leído bien. Algunas escenas de la famosa serie de Netflix se rodaron en Somiedo, aprovechando sus paisajes de montaña y sus bosques frondosos.

  • "El Silencio" (2018): Este thriller psicológico de Alberto de Toro también aprovechó la belleza salvaje de Somiedo para crear una atmósfera inquietante.

Consejo: Si eres amante del senderismo, no te pierdas las rutas que recorren el Parque Natural de Somiedo. ¡Te sorprenderás con la belleza de sus paisajes!

5. Otros Escenarios de Cine en Asturias

La lista de lugares de Asturias que han aparecido en el cine es interminable. Algunos otros ejemplos incluyen:

  • Ribadesella: Escenario de "El Verdugo" (1963) de Luis García Berlanga.

  • Luanco: Escenario de "Los Santos Inocentes" (1984) de Mario Camus.

  • Villaviciosa: Escenario de "Tesis" (1996) de Alejandro Amenábar.

Planifica tu Viaje Cinematográfico por Asturias

Si te apasiona el cine y quieres descubrir los escenarios de tus películas favoritas, Asturias es el destino perfecto para ti. Aquí tienes algunos consejos para planificar tu viaje:

  • Infórmate: Investiga qué películas y series se han rodado en los lugares que quieres visitar.

  • Organiza tu ruta: Crea un itinerario que incluya los escenarios de cine que más te interesen.

  • Contrata un guía: Si quieres profundizar en la historia del cine en Asturias, contrata un guía local especializado.

  • Disfruta de la gastronomía: Asturias es famosa por su deliciosa comida. No te pierdas la oportunidad de probar la sidra, la fabada y otros platos típicos de la región.

  • Déjate sorprender: Asturias es un destino lleno de sorpresas. ¡Déjate llevar por su encanto y descubre todo lo que tiene para ofrecer!