Descubre los Sabores y Mercados de Extremadura
Explora los Mercados de Extremadura como el de San Blas en Cáceres y el Mercado de Abastos en Plasencia. Sumérgete en la gastronomía local de Extremadura y descubre los sabores auténticos que esta tierra tiene para ofrecer. Consejos prácticos para disfrutar al máximo tu visita.
EXTREMADURATURISMO RURALGASTRONOMÍA
3/28/20255 min leer


Los Mercados de Extremadura: Un Viaje por los Sabores Locales
Extremadura es una tierra que guarda secretos en cada rincón, y uno de los más deliciosos se encuentra en sus mercados. Estos espacios, llenos de vida y tradición, son el alma de la gastronomía local, donde los productos frescos brillan con una autenticidad que difícilmente se encuentra en otro lugar. En este artículo, te invitamos a explorar dos joyas de la región: el Mercado de San Blas en Cáceres y el Mercado de Abastos en Plasencia. Acompáñanos en este viaje sensorial y descubre cómo sumergirte en los sabores extremeños con consejos prácticos para aprovechar al máximo tu visita.
La magia de los mercados extremeños
Antes de adentrarnos en estos dos mercados emblemáticos, vale la pena detenernos un momento a reflexionar sobre lo que los hace tan especiales. En Extremadura, los mercados no son solo lugares para comprar; son auténticos escaparates de la cultura local. Aquí, los agricultores, ganaderos y artesanos ofrecen lo mejor de la tierra: desde jamones ibéricos curados con mimo hasta quesos de fama mundial, pasando por frutas jugosas y verduras recién cosechadas. Visitarlos es una oportunidad para conectar con las raíces de la región, charlar con los vendedores y llevarte a casa un pedacito de su esencia. Ahora, ¡empecemos el recorrido!
Mercado de San Blas en Cáceres: Tradición en cada puesto
Dónde está y un poco de historia
El Mercado de San Blas se alza en el corazón de Cáceres, una ciudad que parece sacada de un cuento medieval con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad. Ubicado en la Plaza de San Blas, este mercado ha sido durante años un punto de referencia para los vecinos, un lugar donde la modernidad y la tradición conviven en armonía. Aunque ha evolucionado con el tiempo, sigue siendo un reflejo de la vida cotidiana cacereña.
Qué encontrarás allí
Caminar por el Mercado de San Blas es un placer para los sentidos. Los puestos rebosan de colores, con frutas y verduras que parecen pintadas a mano, mientras el aroma de los embutidos y el pan recién hecho te envuelve. Los comerciantes, siempre dispuestos a charlar, te ofrecen sus productos con orgullo y, si les preguntas, te contarán cómo prepararlos o te darán alguna receta de la abuela.
Productos estrella
Torta del Casar: Este queso cremoso y ligeramente picante es un tesoro extremeño. Su textura untuosa lo hace perfecto para untar en pan o combinar con membrillo.
Embutidos ibéricos: Desde chorizo hasta lomo, los embutidos de este mercado son un homenaje al cerdo ibérico. Pide una loncha para probar su sabor intenso.
Frutas de temporada: En primavera, las cerezas del Jerte son irresistibles; en otoño, las castañas y los higos roban el protagonismo.
Pan artesano: La hogaza extremeña, crujiente por fuera y tierna por dentro, es ideal para acompañar cualquier comida.
Consejos para probar los sabores
Habla con los vendedores: Ellos conocen sus productos mejor que nadie. Pregúntales cómo disfrutar de la Torta del Casar o qué embutido va mejor con un vino tinto de la zona.
Aprovecha las degustaciones: Muchos puestos te ofrecen probar antes de comprar. Es la manera perfecta de descubrir tus favoritos.
Llévate un picnic: Compra queso, embutidos y pan, y disfruta de un almuerzo al aire libre en el Parque del Príncipe o cerca de la muralla de Cáceres.
Mercado de Abastos en Plasencia: Un paraíso gastronómico
Dónde está y un poco de historia
En el centro de Plasencia, conocida como la "Perla del Valle del Jerte", se encuentra el Mercado de Abastos. Este mercado, construido en el siglo XIX con una estructura de hierro y cristal, es un testigo del pasado comercial de la ciudad. Hoy sigue siendo un lugar vibrante donde los placentinos compran los ingredientes más frescos y los visitantes descubren la riqueza culinaria de Extremadura.
Qué encontrarás allí
El Mercado de Abastos es un festín para los sentidos. El sonido de las charlas entre clientes y vendedores se mezcla con el aroma de las especias y el colorido de las flores frescas. Es un lugar donde cada puesto tiene algo único que ofrecer, desde productos de la huerta hasta delicias artesanales que te harán querer probarlo todo.
Productos estrella
Pimentón de la Vera: Este condimento ahumado, con denominación de origen, es un imprescindible en la cocina extremeña. Lo encontrarás en variedades dulce, agridulce y picante.
Miel de las Hurdes: Dulce y aromática, esta miel (especialmente de brezo o tomillo) es perfecta para endulzar o maridar con quesos.
Carnes frescas: La ternera retinta y el cordero lechal son cortes de primera calidad que puedes encontrar aquí. Ideales para una comida casera.
Verduras de la huerta: Los espárragos trigueros, los pimientos y las calabazas destacan por su frescura y sabor.
Consejos para probar los sabores
Experimenta con el pimentón: Pide a los vendedores que te expliquen cómo usarlo. Un toque de pimentón de la Vera puede elevar unas simples patatas o un guiso de carne.
Marida miel y queso: Compra un poco de miel y un queso local, como el de cabra, y prueba esta combinación clásica. Es un bocado sencillo pero inolvidable.
Cocina como extremeño: Lleva a casa carne, verduras y pimentón para preparar una caldereta o unas migas. Los vendedores te darán trucos para que te queden perfectas.
Consejos prácticos para tu visita a los mercados
Llega temprano: La mañana es el mejor momento para encontrar los productos más frescos y disfrutar del ambiente con calma.
Lleva dinero en efectivo: Aunque algunos puestos aceptan tarjeta, el efectivo sigue siendo rey en los mercados.
Tómate tu tiempo: No corras. Explora, prueba y charla con los locales para sacarle todo el jugo a la experiencia.
Busca lo de temporada: Pregunta qué está en su mejor momento. En verano, las frutas como el melocotón son un acierto; en invierno, las setas y los cítricos brillan.
Un viaje que sabe a Extremadura
Visitar el Mercado de San Blas en Cáceres y el Mercado de Abastos en Plasencia es mucho más que ir de compras: es una forma de vivir Extremadura a través de sus sabores. Estos mercados son el lugar donde la tradición se encuentra con la frescura, donde cada producto cuenta una historia y donde el paladar se convierte en el mejor guía. Ya sea que te tiente un queso cremoso, un embutido curado o una fruta recién recogida, aquí encontrarás algo que te hará volver por más.
Así que, si tus pasos te llevan a Extremadura, no dejes de incluir estos mercados en tu ruta. Te prometemos que será una experiencia que despertarás tus sentidos y te dejará con ganas de regresar. ¡Que disfrutes del viaje y de los sabores!