Descubre los Mercados en Tenerife y su gastronomía

Explora la auténtica gastronomía de España a través de los vibrantes mercados en Tenerife. Sumérgete en las delicias locales y descubre el famoso Mercado de Nuestra Señora de África en Santa Cruz, un lugar lleno de sabores que no te puedes perder.

ISLAS CANARIASGASTRONOMÍA

4/8/20258 min leer

mercados en Tenerife
mercados en Tenerife

Saborea Tenerife: Un Viaje Irresistible por sus Mercados con Parada Obligatoria en Nuestra Señora de África

¡Hola, gourmets viajeros y exploradores de sabores auténticos! Soy vuestro guía de confianza por los senderos del buen comer en España, el que cree firmemente que para conocer un lugar de verdad, hay que empezar por su estómago... ¡y por sus mercados! Hoy desplegamos el mapa de los tesoros culinarios en una isla que lo tiene todo: paisajes volcánicos, playas de ensueño y, sobre todo, una despensa llena de delicias. Nos vamos a Tenerife, y nuestro objetivo es sumergirnos en el alma de su gastronomía a través de sus vibrantes mercados, con una estrella que brilla con luz propia: el Mercado de Nuestra Señora de África en Santa Cruz.

Si piensas que Tenerife es solo sol y Teide, prepárate para descubrir una dimensión mucho más sabrosa y arraigada. Los mercados aquí no son simples lugares donde comprar; son centros neurálgicos de la vida local, puntos de encuentro donde se mezclan aromas, colores, sonidos y, por supuesto, los sabores más genuinos de la isla. Son el escaparate perfecto de la riqueza agrícola y pesquera de Tenerife, un lugar donde el producto local es el rey y donde puedes charlar con los productores, aprender recetas ancestrales y, lo más importante, ¡probar cosas increíbles!

¿Listo para despertar tus papilas gustativas? Acompáñame en este tour culinario que te llevará al corazón de la despensa tinerfeña.

Por Qué los Mercados son el Mejor GPS para tu Paladar en Tenerife

Antes de poner rumbo a nuestro destino principal, déjame contarte por qué dedicar tiempo a explorar los mercados de Tenerife es una inversión gastronómica (y cultural) de primer orden:

  1. Autenticidad Pura: Aquí encontrarás los ingredientes que usan los tinerfeños en su día a día, lejos de los circuitos más turísticos. Es la verdadera cocina local en su máxima expresión.

  2. Producto Fresco y de Temporada: Los mercados son el templo del kilómetro cero. Frutas que saben a sol, verduras recién recolectadas, pescado que casi salta del mostrador... La frescura es la norma.

  3. Variedad Asombrosa: Desde las famosas papas antiguas de Canarias hasta frutas tropicales exóticas, pasando por quesos artesanales, mojos picantes, gofio, vinos locales y dulces tradicionales. ¡Un universo por descubrir!

  4. Contacto Humano: Habla con los vendedores. Pregúntales por sus productos, pídeles recomendaciones. Son los mejores embajadores de la gastronomía local y suelen estar encantados de compartir su sabiduría (¡y a veces, una pequeña muestra!).

  5. Ambiente Vibrante: El bullicio, los colores, los olores... Un mercado es un espectáculo para los sentidos, un lugar lleno de vida y energía que te sumerge de lleno en la cultura local.

Convencido, ¿verdad? ¡Pues pongamos rumbo a la joya de la corona!

El Mercado de Nuestra Señora de África: El Corazón Palpitante de Santa Cruz

Si hay un mercado que no puedes perderte bajo ningún concepto en Tenerife, ese es el Mercado Municipal Nuestra Señora de África, conocido popularmente como "La Recova". Situado en pleno corazón de Santa Cruz de Tenerife, este lugar es mucho más que un simple mercado; es una institución, un monumento histórico-artístico y un festín para los sentidos.

Un Edificio con Historia y Encanto

Inaugurado en 1943, el edificio en sí ya merece una visita. Diseñado por el arquitecto José Enrique Marrero Regalado, presenta un estilo neocolonial con influencias mudéjares, con un patio central porticado, arcos, torres y una fachada llamativa. Entrar aquí es como viajar un poco en el tiempo, a una época donde los mercados eran el epicentro social y comercial de la ciudad.

El ambiente es bullicioso pero ordenado, lleno de luz y color. Pasear por sus pasillos es una delicia, observando la arquitectura mientras te dejas seducir por los aromas que flotan en el aire.

Un Festín para los Sentidos: Recorriendo sus Puestos

Prepárate para llenar la vista, el olfato y, si tienes suerte, ¡el gusto! El Mercado de Nuestra Señora de África se organiza principalmente en torno a su patio central y edificios anexos, destacando varias zonas:

  • El Reino del Mar (La Pescadería): ¡Imprescindible! Ubicada en el sótano, la pescadería es un espectáculo vibrante. El olor a mar fresco te envuelve mientras descubres una variedad increíble de pescado y marisco local. Busca la vieja, un pescado autóctono delicioso, cherne, sama, bocinegro, lapas, camarones... Observa la destreza de los pescaderos limpiando y preparando el género. Es el lugar ideal para comprar pescado fresco si tienes cocina o simplemente para admirar la riqueza del Atlántico canario. La actividad aquí, especialmente a primera hora, es frenética y fascinante.

  • Un Arcoíris de la Tierra (Frutas y Verduras): Los puestos de frutas y verduras son una explosión de color. Aquí encontrarás los famosos plátanos de Canarias (¡prueba las diferentes variedades!), aguacates cremosos, mangos, papayas, tunos (higos chumbos)... Y por supuesto, las estrellas del tubérculo: las papas antiguas de Canarias. Busca las variedades locales como la "papa negra", "bonita" o "colorada". No dudes en comprar algunas para probarlas "arrugadas" con mojo. También verás verduras locales, hierbas aromáticas para los mojos (cilantro, perejil) y mucho más.

  • Tesoros Lácteos (Quesos): Canarias es tierra de quesos, especialmente de cabra. En el mercado encontrarás puestos dedicados a los quesos artesanales de Tenerife y otras islas. Prueba el queso fresco, tierno, semicurado o curado, ahumado o untado con gofio o pimentón. Déjate aconsejar y llévate un pedazo (¡o varios!) de este manjar. El queso de cabra majorero, aunque de Fuerteventura, a menudo también está presente y es una delicia galardonada.

  • Sabores Intensos (Carnes y Charcutería): Descubre cortes de carne local, embutidos tradicionales como el chorizo de perro (un chorizo blando típico para untar) o la morcilla dulce. También encontrarás puestos especializados en carne de cabra o conejo, ingredientes clave en muchos guisos tradicionales canarios.

  • El Alma de la Despensa (Gofio, Legumbres y Especias): El gofio, esa harina tostada de cereales (millo o trigo principalmente), es un pilar de la alimentación canaria. Aquí encontrarás diferentes tipos y podrás aprender sobre sus múltiples usos (amasado, con leche, en potajes...). También hay puestos con legumbres locales, especias para mojos, mieles (incluida la miel de palma, aunque originaria de La Gomera) y otros productos secos esenciales.

  • Dulces Tentaciones: No te vayas sin probar alguna delicia local. Busca puestos con repostería tradicional como las truchas (empanadillas dulces, típicas en Navidad pero a veces disponibles), bizcochos, rosquetes o dulces elaborados con gofio o bienmesabe.

  • Flores y Artesanía: Además de comida, el mercado también alberga puestos de flores que añaden aún más color al ambiente, y algunos pequeños puestos de artesanía local.

La Experiencia "Tasca": Probar In Situ

Una de las mejores cosas del Mercado de Nuestra Señora de África es que no solo puedes comprar, ¡también puedes probar! Dispersos por el mercado, especialmente en la zona de la pescadería y alrededores, encontrarás pequeños bares y tascas donde degustar tapas y raciones elaboradas con los productos frescos del propio mercado.

Pide una ración de pescado frito, unos camarones, unas papas arrugadas con mojo o un montadito con productos locales. Acompáñalo con una caña de cerveza local (Dorada o Tropical) o una copa de vino blanco de Tenerife. Es la forma perfecta de redondear tu visita y sumergirte de lleno en el ambiente, codeándote con los locales. ¡Una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa!

Más Allá de la Capital: Otros Mercados Tinerfeños con Sabor Propio

Aunque La Recova es la estrella, Tenerife salpica su geografía con otros mercados que merecen una visita si tu ruta te lleva cerca:

  • Mercado Municipal de La Laguna: Situado en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, este mercado es otro imprescindible. Más pequeño y quizás menos monumental que el de Santa Cruz, pero con un encanto especial y una excelente selección de productos locales frescos, especialmente frutas, verduras, quesos y flores. El ambiente en La Laguna es único.

  • Mercado del Agricultor de Tacoronte: (Fines de semana). Este es un ejemplo de los muchos mercados del agricultor que se celebran en diferentes municipios, especialmente los fines de semana. Aquí el contacto con el productor es directo. Ideal para comprar frutas, verduras, huevos, miel, vino, repostería casera... directamente de quien lo cultiva o elabora. ¡Busca el de la zona donde te alojes! Suelen tener un ambiente muy local y auténtico.

  • Mercado del Agricultor de Tegueste: (Fines de semana). Similar al de Tacoronte, muy popular y con gran variedad de productos frescos de la comarca, incluyendo vinos y quesos.

  • Otros Mercados Locales: Prácticamente cada municipio importante tiene su propio mercado o recova (Puerto de la Cruz, La Orotava, Adeje...). Aunque más pequeños, siempre son una buena ventana a los productos de la zona.

Tenerife en tu Plato: Imprescindibles que Debes Probar (y Comprar)

Ya sea para degustar in situ o para llevarte a casa un pedacito de Tenerife, aquí tienes una lista de imprescindibles que encontrarás en los mercados:

  1. Papas Arrugadas con Mojo Rojo y Verde: El plato insignia. Patatas pequeñas cocidas con mucha sal hasta que se arruga la piel, acompañadas de las salsas canarias por excelencia (mojo rojo picón y mojo verde de cilantro). ¡Pura adicción!

  2. Quesos Artesanales de Cabra: Frescos, tiernos, semicurados, curados, ahumados... La variedad es enorme y la calidad excepcional. No te limites a uno.

  3. Plátano de Canarias: Olvida los plátanos que conoces. El canario es más pequeño, dulce y con pintitas. Un símbolo de las islas.

  4. Gofio: Pruébalo escaldado (mezclado con caldo de pescado), amasado, con leche o en postres. Es un sabor ancestral y nutritivo.

  5. Vinos de Tenerife: La isla cuenta con varias Denominaciones de Origen (Tacoronte-Acentejo, Valle de La Orotava, Ycoden-Daute-Isora, Abona, Valle de Güímar). Busca vinos elaborados con variedades locales como Listán Negro (tinto) o Listán Blanco, Malvasía Aromática, Gual (blancos). Muchos pequeños productores venden en los mercados.

  6. Pescado Fresco Local: Especialmente la vieja, el cherne, la sama... Prueba el sancocho canario (guiso de pescado salado, papas y batata) si tienes ocasión.

  7. Frutas Tropicales: Mangos, papayas, aguacates... Cultivados localmente, tienen un sabor intenso y delicioso.

  8. Almogrote: Aunque más típico de La Gomera, a veces se encuentra. Es una pasta intensa elaborada con queso curado, pimienta, ajo y aceite. ¡Potente y deliciosa sobre pan tostado!

  9. Miel de Palma: Otro producto estrella de La Gomera pero presente en Tenerife. Un sirope oscuro y delicioso extraído de la palmera canaria, ideal para postres o con queso fresco.

  10. Repostería Local: Bienmesabe, truchas, rosquetes, frangollo... Date un capricho dulce.

Consejos Prácticos para tu Aventura Culinaria por los Mercados

  • El Mejor Momento: Los mercados suelen estar más animados y con más género por las mañanas, especialmente los fines de semana. El Mercado de Nuestra Señora de África abre de lunes a sábado por la mañana, y algunos puestos (zona comercial exterior) también los domingos. ¡Consulta horarios antes de ir!

  • Lleva Efectivo: Aunque muchos puestos ya aceptan tarjeta, en los mercados más pequeños o puestos tradicionales, el efectivo sigue siendo el rey.

  • Sé Curioso y Pregunta: No tengas miedo de preguntar qué es cada cosa, cómo se cocina o de dónde viene. Los vendedores suelen ser amables y orgullosos de sus productos.

  • Prueba Antes de Comprar (si te ofrecen): Muchos puestos, especialmente de quesos o embutidos, ofrecen pequeñas degustaciones. ¡Aprovecha!

  • Lleva tus Propias Bolsas: Sé un viajero sostenible y lleva tus bolsas reutilizables.

  • Combina con Turismo: Aprovecha la visita al mercado para explorar los alrededores. El Mercado de Nuestra Señora de África está cerca del centro histórico de Santa Cruz y del TEA (Tenerife Espacio de las Artes). El de La Laguna está en pleno casco histórico Patrimonio de la Humanidad.

  • Ve con Hambre (Moderado): Querrás probar cosas, así que no vayas recién desayunado, ¡pero tampoco famélico o comprarás con los ojos!

El Sabor Auténtico de Tenerife te Espera

Explorar los mercados de Tenerife es mucho más que hacer la compra; es una inmersión cultural y sensorial en lo más profundo de la identidad isleña. Es escuchar el latido de la tierra y el mar a través de sus productos, es charlar con su gente, es descubrir sabores que cuentan historias.

Desde el bullicio cosmopolita y la majestuosidad del Mercado de Nuestra Señora de África hasta la cercanía familiar de un pequeño mercado del agricultor, cada visita es una oportunidad para llevarte un recuerdo imborrable y, por supuesto, ¡delicioso!

Así que, en tu próximo viaje a Tenerife, haz un hueco en tu agenda (¡y en tu estómago!), y déjate seducir por el encanto irresistible de sus mercados. ¡Tu paladar te lo agradecerá! ¡Buen provecho!