Descubre los 10 Mejores Miradores de Asturias

Asturias, el corazón verde de España, ofrece paisajes que deslumbran. En este artículo, exploramos los 10 mejores miradores de Asturias que brindan vistas espectaculares de esta región natural, perfecta para amantes de la naturaleza y la fotografía. ¡No te lo pierdas!

ASTURIASTURISMO RURALTURISMO FAMILIAR

3/13/20256 min leer

miradores de Asturias
miradores de Asturias

Los 10 mejores miradores de Asturias: vistas que te dejarán sin palabras

Asturias, conocida como el corazón verde de España, es una región que enamora a primera vista. Sus paisajes, donde las montañas se funden con el mar Cantábrico, son un regalo para los sentidos. Si buscas descubrir la esencia de este paraíso natural, no hay mejor manera que hacerlo desde sus miradores. Estos puntos estratégicos te ofrecen vistas panorámicas espectaculares que te harán contener el aliento y sacar la cámara una y otra vez. En este post, te invito a un viaje por los 10 mejores miradores de Asturias, lugares que combinan naturaleza, historia y emociones únicas. Prepárate para quedarte sin palabras ante la belleza de esta tierra.

¿Por qué visitar los miradores de Asturias?

Antes de sumergirnos en la lista, dejemos una cosa clara: Asturias es mucho más que sidra y fabada (aunque ambas son imprescindibles). Esta región es un mosaico de montañas imponentes, acantilados salvajes y pueblos con encanto. Sus miradores no solo te permiten admirar estas maravillas desde las alturas, sino que también te conectan con la historia y la cultura local. Algunos son balcones al mar, otros te acercan a los Picos de Europa, pero todos tienen algo en común: ofrecen experiencias inolvidables que justifican cada kilómetro recorrido.

Así que, si estás planeando un viaje a Asturias o simplemente quieres soñar con sus paisajes desde casa, sigue leyendo. Aquí tienes los mejores miradores de Asturias que no puedes perderte.

1. Mirador del Fitu: la joya de la Sierra del Sueve

Ubicación: Colunga, Asturias
Acceso: Carretera AS-260

El Mirador del Fitu es un clásico que no necesita presentación. Situado a unos 600 metros sobre el nivel del mar en la Sierra del Sueve, este mirador ofrece una vista de 360 grados que quita el hipo. Por un lado, las cumbres nevadas de los Picos de Europa se alzan majestuosas; por el otro, el mar Cantábrico se extiende hasta donde alcanza la vista. Construido en 1927, su estructura de hormigón eleva aún más la experiencia, regalándote una perspectiva única.

En días despejados, puedes ver localidades como Ribadesella o Villaviciosa e incluso el Parque Natural de Ponga. Mi recomendación: llega al amanecer para ver cómo el sol tiñe de dorado las montañas y el mar. Lleva una chaqueta, porque el viento aquí no perdona, pero te aseguro que la vista compensa cualquier ráfaga.

2. Mirador de San Roque: el balcón de Lastres

Ubicación: Lastres, Colunga
Acceso: Carretera AS-257

Si has visto la serie Doctor Mateo, el pueblo de Lastres te resultará familiar. En lo alto de este rincón marinero está el Mirador de San Roque, un lugar que parece diseñado para enamorar. Desde aquí, el Cantábrico se despliega en todo su esplendor, mientras la Sierra del Sueve vigila desde atrás. Abajo, las casas de Lastres cuelgan de los acantilados como si desafiaran la gravedad, y el puerto pesquero añade un toque de vida al paisaje.

Hay un área recreativa con mesas, perfecta para un picnic con vistas. Mi consejo: visita al atardecer, cuando el cielo se tiñe de naranja y el contraste con el azul del mar es pura magia.

3. Mirador de la Reina: un regalo en los Picos de Europa

Ubicación: Cangas de Onís
Acceso: Carretera CO-4, rumbo a los Lagos de Covadonga

En la ruta hacia los famosos Lagos de Covadonga, el Mirador de la Reina te obliga a detenerte. Situado en el kilómetro 6 de la carretera CO-4, este mirador ofrece una vista panorámica de los Picos de Europa que te hará sentir pequeño ante tanta grandeza. El valle de Covadonga se extiende a tus pies, y en días claros, el mar asoma tímidamente en el horizonte.

Es un lugar concurrido en verano, así que madruga si quieres disfrutarlo con calma. Personalmente, me encanta parar aquí con un café en la mano, dejando que el paisaje me despierte los sentidos.

4. Mirador de Cabo Peñas: donde el norte se encuentra con el mar

Ubicación: Gozón
Acceso: Carretera AS-328

El Cabo Peñas es el punto más septentrional de Asturias, y su mirador es una oda a la fuerza del Cantábrico. Aquí, los acantilados se desploman sobre el mar, creando un espectáculo dramático que no deja indiferente. Hay pasarelas de madera que te llevan al borde, donde el viento y el rugido de las olas te envuelven por completo.

Cerca encontrarás el Centro de Interpretación del Medio Marino, ideal si viajas con niños o quieres saber más sobre la biodiversidad local. Mi momento favorito: un día nublado, cuando las olas chocan con furia y el paisaje se vuelve aún más salvaje.

5. Mirador de Entrelagos: la magia de los Lagos de Covadonga

Ubicación: Cangas de Onís
Acceso: Carretera CO-4, Lagos de Covadonga

En pleno corazón de los Picos de Europa, el Mirador de Entrelagos (o la Picota) es un sueño para los amantes de la fotografía. Desde esta plataforma natural, situada entre los lagos Enol y Ercina, capturas dos joyas de la naturaleza en una sola mirada. El verde de los prados, el azul de los lagos y las cumbres nevadas crean un contraste que parece irreal.

Llega caminando desde el aparcamiento de Buferrera; el sendero es corto pero te prepara para la recompensa. Visítalo en otoño, cuando los colores se intensifican, y evita los días festivos si buscas tranquilidad.

6. Mirador de Pedro Udaondo: el Naranjo de Bulnes al alcance

Ubicación: Asiegu, Cabrales
Acceso: Desvío desde la AS-214 hacia Asiegu

Para los apasionados de la montaña, el Mirador de Pedro Udaondo es un imprescindible. Desde este punto, el Naranjo de Bulnes (o Picu Urriellu) se alza en todo su esplendor, dominando el horizonte de los Picos de Europa. Dedicado a un montañero fallecido, este mirador tiene un aire especial, casi místico.

Asiegu, el pueblo cercano, es un bonus: galardonado como Pueblo Ejemplar en 2019, es perfecto para una parada con queso Cabrales y sidra. Mi truco: lleva prismáticos para apreciar cada detalle de la cumbre.

7. Mirador de la Regalina: un rincón azul en la costa

Ubicación: Cadavedo, Valdés
Acceso: Carretera N-632

El Mirador de la Regalina es como un cuadro pintado por la naturaleza. En Cadavedo, este mirador te regala vistas de la costa occidental asturiana, con acantilados, playas y un mar de un azul intenso. La ermita azul y el hórreo que lo acompañan lo hacen aún más fotogénico. Desde aquí, los cabos Busto y Vidio se dibujan en la distancia.

Es el sitio ideal para una puesta de sol, con una botella de vino y buena compañía. Eso sí, el acceso es estrecho, así que ve con cuidado si conduces.

8. Mirador del Sablón: el banco más famoso de Asturias

Ubicación: Oviñana, Cudillero
Acceso: Carretera hacia Cabo Vidio

Cerca del Cabo Vidio, el Mirador del Sablón es famoso por su banco, un clásico en las fotos de Instagram. Las vistas de los acantilados y el mar son de postal, y la senda costera que lo rodea te invita a explorarla. Es parte del encanto de Cudillero, un concejo que nunca decepciona.

Si no te apetece caminar, llega en coche y disfruta desde el banco. Mi experiencia: sentarme aquí con el sonido del mar de fondo es pura terapia.

9. Mirador de Toró: la costa oriental en su esplendor

Ubicación: Llanes
Acceso: Cerca de la playa de Toró

Llanes es un paraíso de playas y bufones, y el Mirador de Toró es uno de sus tesoros. Desde este punto, el Cantábrico y los acantilados de la costa oriental se muestran en todo su esplendor. La playa de Toró, con sus rocas únicas, está justo abajo, y la Sierra del Cuera asoma en días claros.

Es perfecto para un paseo tranquilo o para escuchar el mar. Visítalo después de explorar los bufones de Pría, a pocos kilómetros, y completa un día perfecto.

10. Mirador de la Collada: el valle de Amieva a tus pies

Ubicación: Amieva
Acceso: Carretera hacia San Román

Cerramos con el Mirador de la Collada, un rincón menos conocido pero igual de impresionante. A 800 metros de altura, este mirador te muestra el valle de Amieva y el macizo occidental de los Picos de Europa en una panorámica serena. Es ideal si buscas paz lejos de las multitudes.

El acceso en coche es fácil, y hay sitio para aparcar. Mi recuerdo aquí: un silencio roto solo por el viento, con un paisaje que invita a desconectar.

Conclusión: Asturias desde las alturas

Asturias es una tierra que se vive con los ojos bien abiertos, y sus miradores son la prueba. Desde la costa salvaje hasta las montañas imponentes, estos 10 mejores miradores de Asturias te ofrecen una perspectiva única de su belleza. Cada uno tiene su personalidad, su historia y su magia, pero todos comparten el poder de dejarte sin palabras.

Así que, ya sea que viajes en pareja, con amigos o en solitario, incluye estos puntos en tu ruta. ¿Listo para descubrir Asturias desde las alturas? Coge tu cámara, ponte las botas y prepárate para un viaje visual que recordarás siempre. ¡Nos vemos en el próximo mirador!