Descubre Paddle Surf en Ibiza

Explora la otra Ibiza, donde las fiestas célebres se mezclan con mañanas tranquilas y calas escondidas. Descubre la belleza de sus aguas cristalinas y vive la experiencia única del Paddle Surf en Ibiza.

ISLAS BALEARESACTIVIDADES DEPORTIVASTURISMO FAMILIARTURISMO DE PLAYA

4/7/202510 min leer

Paddle Surf en Ibiza
Paddle Surf en Ibiza

Paddle Surf en Ibiza: Rema hacia el Paraíso en los Mejores Spots de la Isla Blanca

Ibiza. Solo mencionar su nombre evoca imágenes de fiestas legendarias, DJs de fama mundial y atardeceres que quitan el hipo. Pero, ¿y si te digo que hay otra Ibiza? Una Ibiza de mañanas tranquilas, de aguas tan claras que puedes contar las piedras del fondo, de calas escondidas a las que solo se accede remando y de una conexión profunda con el mar Mediterráneo. Esa es la Ibiza que descubres sobre una tabla de paddle surf.

Como veterano explorador de las costas españolas y apasionado del SUP, he tenido el privilegio de remar en muchos rincones del país, pero Ibiza tiene un magnetismo especial. Sus aguas, a menudo protegidas de los vientos fuertes, y su litoral espectacularmente variado, la convierten en un destino de clase mundial para el paddle surf, tanto para principiantes que buscan un paseo relajante como para expertos en busca de rutas más aventureras.

Olvídate del estrés, súbete a la tabla y déjate llevar por el suave balanceo mientras descubres paisajes increíbles. En esta guía, te llevaré por mis spots favoritos para practicar paddle surf en Ibiza, desde la icónica Cala Bassa hasta la salvaje Es Cavallet, con consejos para que tu experiencia sea inolvidable. ¡Vamos a remar!

¿Por Qué Ibiza es un Destino Top para el Paddle Surf?

Antes de lanzarnos a por los spots concretos, déjame convencerte (si es que aún no lo estás) de por qué Ibiza y el SUP son la pareja perfecta:

  1. Aguas Cristalinas: La visibilidad bajo el agua en Ibiza es, sencillamente, espectacular. Remar sobre un fondo marino lleno de vida, con praderas de posidonia y peces curiosos, es una gozada. ¡Es como hacer snorkel sin mojarte la cabeza!

  2. Costa Espectacular: Acantilados dramáticos, cuevas misteriosas, formaciones rocosas caprichosas, playas de arena blanca, calas escondidas... La costa ibicenca es un festín visual que se aprecia de manera única desde la perspectiva elevada y silenciosa de una tabla de SUP.

  3. Condiciones Favorables: Especialmente durante la mañana y en muchas de sus calas resguardadas, Ibiza ofrece aguas tranquilas y planas, ideales para aprender, mejorar la técnica o simplemente disfrutar de un paseo relajante.

  4. Accesibilidad: Encontrarás escuelas y puntos de alquiler de material de paddle surf Ibiza en muchas de las playas principales, lo que facilita mucho iniciarse o simplemente disfrutar de una jornada de remo sin tener que cargar con el equipo.

  5. Bienestar Total: El SUP no es solo un deporte divertido, es un ejercicio completísimo (¡hola, core!) y una forma increíble de meditación activa, conectando con la naturaleza y liberando estrés.

Preparando tu Aventura de SUP en Ibiza: Alquiler, Escuelas y Seguridad

Antes de zambullirte (¡o mejor dicho, subirte a la tabla!), unos puntos clave:

  • Alquiler de Material: No necesitas traer tu propia tabla. Encontrarás opciones de alquiler de paddle surf en Ibiza en muchas playas populares como Cala Bassa, Ses Salines, Cala Vadella, Portinatx o Santa Eulalia. Los precios suelen rondar los 15-25€ por hora. Algunos beach clubs también ofrecen este servicio.

  • Escuelas de SUP: Si eres principiante o quieres mejorar tu técnica, apuntarte a una clase es una excelente idea. Hay varias escuelas de SUP en Ibiza con instructores cualificados que te enseñarán los fundamentos (postura, remada, giros) y te darán consejos de seguridad. ¡Invertir en una clase te ahorrará muchas caídas iniciales!

  • ¡La Seguridad es lo Primero!

    • Consulta la Previsión: Antes de salir, mira el pronóstico del tiempo, especialmente el viento (fuerza y dirección). Evita salir con viento fuerte de tierra (offshore) si no eres experto. Webs como Windguru o Windy son tus aliadas.

    • Usa el Leash (Invento): ¡Siempre! Es la correa que une tu tobillo a la tabla. Si te caes, evita que la tabla se aleje y te deja algo a lo que agarrarte.

    • Chaleco Salvavidas: Especialmente si no eres buen nadador, vas a alejarte de la costa o vas con niños.

    • Hidratación y Protección Solar: El sol ibicenco y el reflejo del agua no perdonan. Lleva agua, crema solar resistente al agua, gorra y gafas de sol. Una licra también es recomendable.

    • Informa de tu Ruta: Si vas a hacer una travesía más larga o a explorar zonas alejadas, dile a alguien adónde vas y cuándo esperas volver.

    • Teléfono: Lleva tu móvil en una funda estanca por si necesitas comunicarte.

Los Mejores Spots para Remar en Ibiza: De Oeste a Este, Paraíso a Paraíso

¡Ahora sí! Vamos a descubrir esas joyas donde deslizarse sobre el agua es pura magia. Empezaremos por la costa oeste, famosa por sus puestas de sol y calas resguardada

1. Cala Bassa: La Piscina Natural Perfecta para Empezar

Si tuviera que elegir un lugar para una primera experiencia idílica de paddle surf en Ibiza, Cala Bassa estaría en lo más alto de la lista. Esta cala es como una piscina natural gigante de aguas turquesas y tranquilas, con fondos de arena blanca y rodeada de un frondoso bosque de sabinas y pinos.

  • Por qué remar aquí: Sus aguas suelen estar muy calmadas, especialmente por la mañana, lo que la hace ideal para principiantes y para disfrutar de un paseo relajado. La belleza del entorno es espectacular, con vistas a la bahía de San Antonio a lo lejos. Es fácil entrar y salir del agua.

  • La Experiencia SUP: Deslízate suavemente sobre el agua transparente, explora los laterales rocosos de la cala (con cuidado) o simplemente siéntate en tu tabla y disfruta del paisaje. Es perfecta para ganar confianza y disfrutar sin complicaciones.

  • Consejos Prácticos: Hay varios puntos de alquiler de material y beach clubs. Suele estar bastante concurrida en verano, especialmente por la tarde y con muchas embarcaciones fondeadas. Madrugar es clave para disfrutarla en su máxima calma.

2. Cala Comte (Platges de Comte): Remando hacia la Puesta de Sol

Famosa por sus puestas de sol legendarias, Cala Comte es en realidad un conjunto de pequeñas calas con aguas increíblemente claras y vistas a varios islotes, como s'Illa des Bosc. Remar aquí es un espectáculo visual constante.

  • Por qué remar aquí: La transparencia del agua es hipnótica. Puedes explorar las distintas calitas que forman el conjunto, remar alrededor de los islotes cercanos (si las condiciones son buenas y tienes experiencia) y, por supuesto, disfrutar de una puesta de sol desde la tabla, una experiencia verdaderamente mágica.

  • La Experiencia SUP: Imagina remar mientras el sol se tiñe de naranja y rosa, reflejándose en el agua a tu alrededor. Es un lugar perfecto para una remada contemplativa al final del día. Durante el día, la claridad invita a mirar el fondo marino.

  • Consejos Prácticos: Puede haber corrientes alrededor de los islotes, ten precaución si te alejas. Es muy popular, así que espera gente, sobre todo al atardecer. Si remas al atardecer, asegúrate de llevar una luz y de saber cómo volver con seguridad.

3. Cala Salada y Cala Saladeta: Belleza Encajada entre Acantilados

Estas dos calas vecinas son dos de las postales más bellas de Ibiza. Cala Salada, con sus casetas de pescadores, y la más pequeña y virgen Cala Saladeta, accesible por un sendero o, mejor aún, ¡remando! Están enclavadas entre acantilados cubiertos de pinos y sus aguas son de un azul intenso.

  • Por qué remar aquí: Son bahías relativamente protegidas, ideales para explorar sus contornos rocosos. Remar desde Cala Salada a Cala Saladeta es un plan perfecto y te evita el sendero a veces congestionado. El paisaje es precioso y el agua invita a un chapuzón desde la tabla.

  • La Experiencia SUP: Descubre pequeñas cuevas a ras de agua, disfruta del contraste entre la roca rojiza y el mar, y relájate en un entorno espectacular. Es un buen lugar para combinar el SUP con el snorkel.

  • Consejos Prácticos: El acceso en coche a Cala Salada está restringido en verano (hay autobuses o barcos desde San Antonio). Madrugar es esencial para encontrar sitio y tranquilidad.

Joyas del Sur: Naturaleza Protegida y Aguas Icónicas

Nos movemos hacia el sur, entrando en el territorio del Parque Natural de Ses Salines.

4. Es Cavallet: Remando en un Entorno Salvaje

Dentro del Parque Natural de Ses Salines, Es Cavallet es una playa larga y abierta, respaldada por un sistema dunar protegido y con vistas espectaculares hacia Formentera. Su ambiente es más salvaje y natural.

  • Por qué remar aquí: Ofrece una larga línea de costa para remar, sintiendo la brisa marina y disfrutando de un paisaje menos urbanizado. Las vistas de Dalt Vila (Ibiza ciudad) a lo lejos y de Formentera enfrente son un plus. Es un lugar con una energía especial.

  • La Experiencia SUP: Disfruta de un largo paseo paralelo a la costa, observa las aves en la zona de las salinas (detrás de las dunas) y siente la inmensidad del mar. En días de viento (especialmente de levante), puede haber olas, lo que la convierte en un spot divertido para SUP surf (si tienes nivel) o para downwinders (travesías a favor del viento).

  • Consejos Prácticos: Comprueba bien el viento; si sopla fuerte, puede ser exigente. La zona sur de la playa es oficialmente nudista. El acceso al parque natural puede ser de pago en verano. Respeta la normativa del parque (no caminar por las dunas, etc.).

5. Ses Salines (Platja de Migjorn): Glamour sobre las Olas (Tranquilas)

La playa vecina a Es Cavallet, Ses Salines, es una de las más famosas y glamurosas de Ibiza. Es una larga extensión de arena fina, aguas muy poco profundas y increíblemente claras, bordeada de pinos y sabinas, y salpicada de conocidos beach clubs.

  • Por qué remar aquí: Sus aguas tranquilas y someras la hacen muy segura y fácil para principiantes o para un paseo relajado. La belleza del agua y la arena es innegable. Es un lugar genial para ver y ser visto mientras disfrutas de un deporte saludable.

  • La Experiencia SUP: Rema cerca de la orilla disfrutando de la transparencia del agua, haz un recorrido largo por la playa admirando el paisaje o simplemente túmbate en la tabla a tomar el sol.

  • Consejos Prácticos: Puede estar muy concurrida en temporada alta, tanto en la arena como en el agua (barcos fondeados). Aléjate un poco de las zonas de los beach clubs para encontrar más espacio y tranquilidad. Hay alquiler de tablas disponible.

Escapadas al Norte y Este: Tranquilidad y Belleza Escarpada

Si buscas una experiencia de SUP más tranquila y en contacto con la Ibiza más agreste, el norte y el este tienen mucho que ofrecer.

6. Benirràs: Misticismo y el "Dedo de Dios"

Famosa por su ambiente bohemio y las fiestas de tambores de los domingos al atardecer, Benirràs es una cala preciosa rodeada de colinas cubiertas de pinos. Su característica más icónica es el islote en medio de la bahía conocido como "Cap Bernat" o el "Dedo de Dios".

  • Por qué remar aquí: La bahía está bastante protegida, ofreciendo aguas generalmente tranquilas. Remar alrededor del "Dedo de Dios" es casi un ritual. El ambiente, especialmente fuera de los domingos, es más relajado y místico.

  • La Experiencia SUP: Explora la costa de la bahía, acércate al islote (¡y haz la foto!), y disfruta de la belleza del entorno. Es un lugar fantástico para el snorkel desde la tabla.

  • Consejos Prácticos: Los domingos por la tarde el acceso se complica muchísimo por la fiesta de los tambores (tráfico y parking limitados). Es mejor visitarla cualquier otro día para una experiencia de SUP tranquila. Hay alquiler de tablas.

7. Cala Xarraca: Transparencia Máxima para Snorkel y SUP

Un poco más al este de Benirràs, Cala Xarraca es una cala más pequeña pero con una claridad de agua asombrosa, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del snorkel... ¡y del SUP-snorkel! Sus fondos rocosos y praderas de posidonia albergan mucha vida marina.

  • Por qué remar aquí: Es el lugar perfecto para combinar paddle surf y snorkel. Puedes remar explorando la costa rocosa, encontrar un buen sitio, atar el remo a la tabla y lanzarte al agua a descubrir el fondo marino. Suele ser más tranquila que otras calas más famosas.

  • La Experiencia SUP: Disfruta de la increíble visibilidad desde la tabla, explora pequeñas cuevas y entrantes, y date un refrescante baño en sus aguas cristalinas. Cerca hay unos baños de barro naturales (aunque su uso debe ser respetuoso).

  • Consejos Prácticos: Lleva tu equipo de snorkel. El fondo es rocoso en muchas zonas, lo que favorece la claridad.

8. Portinatx (Varias Calas): Refugio Familiar en el Norte

La zona de Portinatx, en el extremo norte de la isla, ofrece un conjunto de tres calas (S'Arenal Gros, S'Arenal Petit y Playa Porto) bastante resguardadas y de ambiente más familiar.

  • Por qué remar aquí: Son bahías muy protegidas, ideales para principiantes y familias con niños. Puedes remar fácilmente entre las distintas calas y explorar el litoral cercano con seguridad. Las aguas son claras y el paisaje es bonito, con el faro de Moscarter (el más alto de Baleares) visible en la distancia.

  • La Experiencia SUP: Un paseo tranquilo descubriendo los rincones de las diferentes calas, un baño relajante o incluso una primera clase de SUP en un entorno seguro.

  • Consejos Prácticos: Hay servicios y alquiler de material disponibles. Es una buena base para explorar la costa norte si buscas un ambiente más tranquilo que en el sur o el oeste.

9. Es Figueral: Amplitud y Vistas a Tagomago

En la costa este, Es Figueral es una playa más larga y abierta, con arena fina y aguas claras. Ofrece unas vistas preciosas al islote privado de Tagomago.

  • Por qué remar aquí: Su amplitud permite remadas más largas paralelas a la costa. Suele tener aguas tranquilas, especialmente por la mañana. Es menos bulliciosa que otras playas más turísticas del sur.

  • La Experiencia SUP: Un buen entrenamiento remando de un extremo a otro, disfrutar de las vistas de Tagomago o explorar la costa rocosa hacia el norte (hacia Aguas Blancas).

  • Consejos Prácticos: Hay servicios y posibilidad de alquilar tablas. Puede levantarse algo de brisa por la tarde.

10. Cala Llenya: Pinar y Aguas Calmadas

Cerca de Es Figueral, Cala Llenya es otra opción excelente en el este. Es una cala amplia, rodeada de un denso pinar que llega casi hasta la arena, y conocida por sus aguas generalmente muy tranquilas.

  • Por qué remar aquí: Es un lugar muy resguardado y familiar, ideal para aprender o disfrutar de un paseo muy relajante. El entorno de pinos le da un encanto especial.

  • La Experiencia SUP: Deslízate sobre sus aguas mansas, disfruta de la sombra de los pinos cerca de la orilla o explora los extremos de la cala.

  • Consejos Prácticos: Ideal para familias. Hay servicios disponibles. Los domingos suele haber un mercadillo popular cerca.

La Magia del SUP en Ibiza: Más Allá de los Spots

Esta lista es solo el principio. La belleza del paddle surf en Ibiza reside también en la aventura de la exploración. No dudes en consultar mapas, hablar con locales o unirte a excursiones guiadas de SUP que a menudo te descubren cuevas marinas secretas, arcos de roca y calitas a las que solo se puede llegar remando.

Ibiza desde una tabla de paddle surf es una revelación. Es encontrar la calma en medio de la isla más vibrante del Mediterráneo, es conectar con su naturaleza más pura y es regalarte momentos de paz y belleza que se quedan grabados en la memoria.

Así que la próxima vez que pises la Isla Blanca, no lo dudes: coge un remo, súbete a una tabla y prepárate para descubrir Ibiza desde su perspectiva más mágica y serena. ¡Nos vemos en el agua!