Mejores Postres Canarios: Delicias de la Gastronomía
Descubre los mejores postres canarios en este recorrido por la rica gastronomía de las Islas Canarias. Desde las truchas crujientes hasta el bienmesabe cremoso, conoce dónde probar estos dulces y por qué son imprescindibles en tu viaje.
ISLAS CANARIASGASTRONOMÍA
4/8/20254 min leer


Los Mejores Postres Canarios: De Truchas a Bienmesabe
Dónde Encontrarlos y Por Qué Son un Must en tu Viaje
Las Islas Canarias son un paraíso no solo por sus paisajes y clima, sino también por su riqueza gastronómica. Entre sus tesoros culinarios, los postres destacan como una parte esencial de la cultura local, combinando tradición, ingredientes autóctonos y sabores únicos. Desde las crujientes truchas hasta el cremoso bienmesabe, estos dulces son mucho más que un placer para el paladar: son una experiencia que no puedes perderte en tu viaje a las islas. En este post, te contamos cuáles son los mejores postres canarios, dónde probarlos y por qué deberías incluirlos en tu itinerario. ¡Prepárate para endulzar tu aventura!
Una Dulce Introducción a la Cultura Canaria
Los postres canarios son un reflejo de la historia de las islas, influenciada por culturas africanas, europeas y latinoamericanas. Ingredientes como la almendra, el gofio, la miel de palma y las frutas tropicales se transforman en recetas que han pasado de generación en generación. Probar estos dulces es una forma deliciosa de conectar con el alma de las Canarias, ya sea en una fiesta local, una pastelería tradicional o un restaurante con vistas al mar.
Los Mejores Postres Canarios que Debes Probar
Aquí tienes una lista de los postres más emblemáticos de las Islas Canarias, con detalles sobre su sabor, origen y dónde encontrarlos.
1. Truchas: El Dulce Festivo
¿Qué es? Empanadillas fritas rellenas de batata (boniato) o cabello de ángel, con un toque de anís y limón.
Origen: Tradicionalmente navideñas, ahora se disfrutan todo el año.
Sabor: Crujientes por fuera, dulces y especiadas por dentro.
Dónde encontrarlas:
Pastelería La Madera (Santa Cruz de Tenerife).
Dulcería Nublo (Tejeda, Gran Canaria).
Por qué probarlas? Su contraste de texturas y su sabor festivo las hacen irresistibles, además de ser un clásico que une a las familias canarias.
2. Bienmesabe: Un Clásico con Alma
¿Qué es? Crema dulce de almendras molidas, yemas de huevo, azúcar y limón.
Origen: Con raíces árabes, su nombre significa "me sabe bien".
Sabor: Intenso a almendra, cremoso y ligeramente cítrico.
Dónde encontrarlo:
Casa Bernardino (La Orotava, Tenerife).
Mercado de Vegueta (Las Palmas, Gran Canaria).
Por qué probarlo? Es un postre elegante y tradicional que se derrite en la boca, perfecto para los amantes de los sabores intensos.
3. Frangollo: Sencillez y Calidez
¿Qué es? Pudín rústico de harina de millo (maíz), leche, pasas y almendras.
Origen: Plato humilde de la cocina rural canaria.
Sabor: Dulce, granuloso y reconfortante, a menudo con canela o miel.
Dónde encontrarlo:
El Santo (La Laguna, Tenerife).
Ferias gastronómicas locales.
Por qué probarlo? Su simplicidad y calidez lo convierten en un bocado nostálgico que te hará sentir como en casa.
4. Quesillo: El Flan con Personalidad
¿Qué es? Versión canaria del flan, más denso, hecho con leche condensada, huevos y caramelo.
Origen: Adaptación local del flan español.
Sabor: Suave, dulce y con un toque a vainilla.
Dónde encontrarlo:
Restaurante El Calderito (Teror, Gran Canaria).
Casi cualquier restaurante tradicional.
Por qué probarlo? Es un final perfecto para cualquier comida, con una textura que lo distingue de otros flanes.
5. Príncipe Alberto: Chocolate y Sofisticación
¿Qué es? Tarta de chocolate con bizcocho, crema y almendras, cubierta de chocolate fundido.
Origen: Creado en La Palma en honor al príncipe Alberto de Bélgica.
Sabor: Rico, cremoso y con un toque crujiente.
Dónde encontrarlo:
Pastelería La Orotava (Los Llanos, La Palma).
Por qué probarlo? Es un placer indulgente para los amantes del chocolate y un guiño a la historia de las islas.
Dónde Disfrutar de Estos Postres
Para saborear estos dulces en todo su esplendor, aquí tienes algunas recomendaciones:
Pastelerías tradicionales:
Dulcería Nublo (Tejeda, Gran Canaria).
La Princesa (La Laguna, Tenerife).
Mercados locales:
Mercado de La Recova (Santa Cruz de Tenerife).
Mercado de Vegueta (Las Palmas, Gran Canaria).
Restaurantes auténticos:
Casa Bernardino (La Orotava, Tenerife).
El Santo (La Laguna, Tenerife).
Además, las ferias y fiestas populares son excelentes oportunidades para probar versiones caseras de estos postres, muchas veces elaboradas por manos expertas de las comunidades locales.
Por Qué Son un Must en tu Viaje
Incluir estos postres en tu aventura por las Islas Canarias no es solo una cuestión de gusto, sino de experiencia:
Conexión cultural: Cada postre cuenta una historia de la tierra y sus gentes.
Sabores únicos: Ingredientes como la miel de palma o el gofio no los encontrarás fácilmente en otro lugar.
Recuerdos inolvidables: El sabor de un bienmesabe al atardecer o unas truchas en un mercado local quedará grabado en tu memoria.
Versatilidad: Hay un postre para cada momento del día, desde el desayuno hasta la sobremesa.
Conclusión: Endulza tu Viaje a las Canarias
De las truchas al bienmesabe, los postres canarios son una parada obligatoria en tu viaje. No solo satisfacen tu antojo de dulce, sino que te sumergen en la esencia de las islas. Así que, cuando estés paseando por Tenerife, Gran Canaria, La Palma o cualquier rincón del archipiélago, busca estos manjares y déjate sorprender. ¿Cuál probarás primero? ¡Comparte tus favoritos y haz que tu viaje sea aún más dulce!