Descubre los 10 Emblemáticos que ver en Aragón

Explora un viaje a Aragón y descubre sus 10 lugares emblemáticos que ver en Aragón. Desde la majestuosa Basílica del Pilar hasta los impresionantes paisajes del Parque Nacional de Ordesa. Prepárate para una aventura inolvidable llena de historia y cultura en esta hermosa región de España.

ARAGÓNTURISMO CULTURALTURISMO RURAL

3/16/20256 min leer

Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra

Aragón en 10 Paradas: Los Lugares Imprescindibles que No Puedes Perderte

¿Te imaginas un viaje donde puedas combinar historia milenaria, paisajes que quitan el aliento y una cultura que te envuelve en cada rincón? Aragón es ese destino que lo tiene todo, y hoy te invito a descubrirlo a través de un recorrido por sus 10 lugares más emblemáticos. Desde la imponente Basílica del Pilar en Zaragoza hasta los senderos salvajes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, este post te llevará por un itinerario inolvidable lleno de sorpresas y consejos prácticos para que saques el máximo provecho a tu aventura. Si estás buscando qué ver en Aragón o planeando un itinerario de 10 días en Aragón, ¡sigue leyendo y prepárate para enamorarte de esta región única en España!

1. Basílica del Pilar: El Corazón de Zaragoza

No hay mejor manera de empezar este viaje que en el epicentro espiritual y cultural de Aragón: la Basílica del Pilar. Situada a orillas del río Ebro, esta joya barroca no solo es un símbolo de Zaragoza, sino también uno de los santuarios marianos más venerados del mundo. Su silueta, con esas cúpulas coloridas y torres altísimas, es inconfundible. En su interior, los frescos de Goya te dejarán con la boca abierta, mientras que subir a una de sus torres te regalará una vista panorámica que hará que cualquier esfuerzo valga la pena.

Consejos prácticos para visitar la Basílica del Pilar

  • Cómo llegar: Está en pleno centro de Zaragoza, a un paseo desde la estación de tren o autobús. Si vas en coche, hay parkings cercanos como el de la Plaza del Pilar.

  • Horarios: Abierta de 6:45 a 20:30 horas todos los días. La entrada es gratuita, pero el acceso a las torres cuesta unos 4 euros.

  • Imprescindible: Visita el Museo Pilarista y, si coincides el 12 de octubre, no te pierdas la espectacular procesión de la Virgen del Pilar.

2. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: Un Paraíso Natural

Si lo tuyo es la naturaleza en estado puro, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido te va a conquistar. Este rincón de los Pirineos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un despliegue de cascadas, cañones y picos que rozan los 3,000 metros. Caminar por sus senderos es como entrar en una postal viva, con el Monte Perdido vigilando desde lo alto.

Consejos prácticos para explorar Ordesa

  • Cómo llegar: El acceso principal es desde Torla, a unos 90 km de Huesca. Hay autobuses desde Huesca y Zaragoza en temporada alta.

  • Actividades: La ruta de la Cola de Caballo es un clásico del senderismo. Si buscas adrenalina, prueba la escalada o el avistamiento de buitres leonados.

  • Alojamiento: Desde campings en Torla hasta hoteles boutique en Aínsa, hay opciones para todos los bolsillos.

3. Monasterio de San Juan de la Peña: Un Tesoro Escondido

Prepárate para un viaje al pasado en el Monasterio de San Juan de la Peña, una maravilla románica escondida entre rocas y bosques. Este monasterio medieval, con su iglesia excavada en la piedra y su claustro al aire libre, es un lugar mágico que parece sacado de un cuento. Además, su ubicación ofrece vistas espectaculares del Pirineo aragonés.

Consejos prácticos para tu visita

  • Cómo llegar: Está a 25 km de Jaca. Puedes llegar en coche o unirte a una visita guiada desde la ciudad.

  • Horarios: Varían según la temporada, así que consulta la web oficial. Las visitas guiadas incluyen el monasterio viejo y el nuevo.

  • No te pierdas: El Panteón Real, donde descansan varios reyes de Aragón, es un must.

4. Castillo de Loarre: Una Fortaleza de Cine

Si alguna vez has soñado con caminar por un castillo medieval, el Castillo de Loarre es tu lugar. Considerado uno de los castillos románicos mejor conservados de Europa, esta fortaleza ha sido escenario de películas como El Reino de los Cielos. Sus murallas, torres y vistas sobre la Hoya de Huesca te harán sentir como un auténtico caballero.

Consejos prácticos para visitar Loarre

  • Cómo llegar: A 30 km de Huesca, con acceso fácil en coche y parking gratuito al pie del castillo.

  • Horarios: Abierto todos los días, pero los horarios cambian según la época del año. Revisa antes de ir.

  • Qué hacer: Explora la iglesia románica y sube a las torres para unas fotos espectaculares.

5. Aljafería: Un Palacio de Cuento en Zaragoza

En pleno corazón de Zaragoza, la Aljafería te sorprenderá con su mezcla única de historia y arquitectura. Este palacio fortificado de origen islámico es un raro ejemplo de arte taifa en el norte de España. Sus arcos, patios y decoraciones te transportarán a la época de Al-Ándalus, mientras que hoy en día alberga las Cortes de Aragón.

Consejos prácticos para la Aljafería

  • Cómo llegar: A pocos minutos del centro de Zaragoza, accesible a pie o en tranvía.

  • Visitas: Hay visitas guiadas que te cuentan su fascinante historia. La entrada cuesta unos 5 euros.

  • Extra: Consulta si hay exposiciones o conciertos, ya que el palacio es un espacio cultural activo.

6. Catedral de Teruel: La Magia del Mudéjar

Teruel no solo es la ciudad de los amantes, sino también hogar de la Catedral de Teruel, una obra maestra del arte mudéjar reconocida por la UNESCO. Su torre, su cimborrio y su techumbre policromada son una fusión perfecta de influencias cristianas e islámicas que te dejarán maravillado.

Consejos prácticos para Teruel

  • Cómo llegar: En el centro de Teruel, a un paso de cualquier hotel o parking.

  • Qué ver: Combina la visita con el Mausoleo de los Amantes, a pocos metros.

  • Gastronomía: Aprovecha para probar el famoso jamón de Teruel en los restaurantes cercanos.

7. Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara: Aventura Sin Límites

Para los amantes de la adrenalina, el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es un sueño hecho realidad. Sus cañones espectaculares, ríos cristalinos y paredes rocosas lo convierten en el lugar ideal para practicar barranquismo, escalada o senderismo. Además, el pueblo de Alquézar, con su encanto medieval, es la guinda del pastel.

Consejos prácticos para Guara

  • Cómo llegar: Alquézar, a 50 km de Huesca, es el punto de partida perfecto.

  • Actividades: Contrata guías locales para barranquismo o disfruta de un trekking tranquilo.

  • Alojamiento: Hay casas rurales y hostales en Alquézar que te harán sentir como en casa.

8. Monasterio de Piedra: Un Oasis de Paz

El Monasterio de Piedra es uno de esos lugares que te roban el corazón. Sus jardines llenos de cascadas, como la famosa Cola de Caballo, y el monasterio cisterciense del siglo XIII crean un ambiente de serenidad difícil de igualar. Es perfecto para una escapada romántica o un día en familia.

Consejos prácticos para el Monasterio

  • Cómo llegar: A 100 km de Zaragoza, con fácil acceso en coche y parking en el recinto.

  • Qué hacer: Pasea por los senderos, visita la gruta Iris y disfruta del sonido del agua.

  • Extra: Quédate en el hotel del monasterio y prueba su restaurante con platos típicos aragoneses.

9. Ciudad de Albarracín: Un Pueblo de Ensueño

Catalogada como una de las localidades más bonitas de España, la Ciudad de Albarracín es un viaje en el tiempo. Sus calles empedradas, casas rojizas y murallas medievales te envuelven en una atmósfera única. No es de extrañar que sea candidata a Patrimonio de la Humanidad.

Consejos prácticos para Albarracín

  • Cómo llegar: A 38 km de Teruel, con parking a las afueras del casco antiguo.

  • Qué ver: La Catedral, el Castillo y el Mirador de la Catedral son imprescindibles.

  • Dónde comer: No te vayas sin probar el cordero asado en alguno de sus restaurantes con encanto.

10. Parque Natural del Moncayo: El Techo de Aragón

Cerramos este recorrido en el Parque Natural del Moncayo, donde el pico más alto de la cordillera Ibérica (2,314 m) te espera con vistas que cortan la respiración. Este parque es un paraíso para senderistas y amantes de la naturaleza, con bosques frondosos y una biodiversidad que sorprende.

Consejos prácticos para el Moncayo

  • Cómo llegar: Desde Tarazona, a 80 km de Zaragoza, es el acceso más directo.

  • Actividades: Sube al pico Moncayo o disfruta de la observación de aves.

  • Prepárate: Lleva ropa de abrigo, ya que el clima puede ser fresco incluso en verano.

Conclusión: Aragón, un Destino que lo Tiene Todo

Aragón es mucho más que un destino; es una experiencia que combina lo mejor de la historia, la naturaleza y la cultura española. Estos 10 lugares imprescindibles son solo el comienzo de lo que esta región tiene para ofrecer. Desde la espiritualidad de la Basílica del Pilar hasta la aventura del Parque Nacional de Ordesa, pasando por la tranquilidad del Monasterio de Piedra, hay algo para todos los gustos. ¿A qué esperas para descubrir los mejores lugares para visitar en Aragón? ¡Empieza a planificar tu viaje y déjate sorprender por esta joya del norte de España!