Senderismo en Mallorca: Mejores Rutas y Consejos
Descubre el paraíso del senderismo en Mallorca, lejos de las playas. Explora la Serra de Tramuntana y otros senderos espectaculares. Encuentra consejos prácticos para disfrutar al máximo, ya seas principiante o experto. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en la isla!
ISLAS BALEARESTURISMO RURALACTIVIDADES DEPORTIVAS
4/7/20257 min leer


Los Mejores Senderos para Caminatas en Mallorca: Una Guía Completa
Mallorca, esa isla que muchos asocian con playas de postal y noches interminables, guarda un secreto que no todos conocen: es un paraíso para los amantes del senderismo. Lejos de las tumbonas y los cócteles, sus senderos te llevan a un mundo de montañas escarpadas, costas salvajes y rincones cargados de historia. En este post, te voy a contar cuáles son los mejores senderos para caminatas en Mallorca, con rutas tan espectaculares como la Serra de Tramuntana o el mítico Camí de s'Arxiduc. Además, te daré consejos prácticos para que, seas principiante o experto, saques el máximo provecho a cada paso. ¿Listo para ponerte las botas y descubrir la isla de una forma diferente? ¡Vamos allá!
¿Por Qué Elegir Mallorca para Hacer Senderismo?
Si piensas que Mallorca es solo sol y playa, te invito a que te aventures más allá de la costa. Imagínate caminando entre picos que rozan el cielo, respirando el aroma de pinos y encinas, o escuchando el eco del mar desde un acantilado. La isla tiene una diversidad que sorprende: desde la imponente Serra de Tramuntana, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta senderos costeros que te llevan a calas donde el tiempo parece detenerse.
Caminar en Mallorca es mucho más que ejercicio; es una forma de conectar con su esencia. Aquí, cada ruta cuenta una historia, ya sea la de antiguos caminos reales o la de un archiduque enamorado de sus paisajes. Y lo mejor: hay opciones para todos. Si acabas de empezar, encontrarás paseos suaves y accesibles; si buscas un reto, prepárate para sudar en rutas que pondrán a prueba tus límites. En las próximas líneas, te guiaré por los senderos más emblemáticos, con toda la información que necesitas para planificar tu aventura.
1. Serra de Tramuntana: El Reino del Senderismo en Mallorca
Cuando hablamos de senderismo en Mallorca, la Serra de Tramuntana se lleva el protagonismo. Esta cadena montañosa, que abraza la costa noroeste de la isla, es un mosaico de picos, valles y pueblos con encanto. Sus senderos son un imán para quienes buscan vistas de infarto y un buen subidón de adrenalina. Aquí van tres rutas que no puedes perderte.
1.1. Ruta del Puig de Massanella: Un Desafío con Recompensa
El Puig de Massanella, con sus 1.364 metros, es el segundo pico más alto de Mallorca, y subirlo es una experiencia que no olvidarás. La ruta arranca en la finca de Comafreda, cerca de Lluc, y te lleva por un paisaje que empieza con bosques de encinas y olivares y termina en una cima con vistas que quitan el aliento. Desde allí, puedes ver la Serra en todo su esplendor y, en días claros, hasta el mar brillando a lo lejos.
Dificultad: Moderada a alta. Hay tramos empinados y rocosos que requieren concentración.
Duración: Unas 5-6 horas ida y vuelta, dependiendo de tu ritmo.
Consejos: Lleva mucha agua (no hay fuentes en el camino) y botas con buen agarre. Si puedes, evita los meses más calurosos; el sol pega fuerte.
Recuerdo la primera vez que subí: el viento en la cima y esa sensación de conquista hicieron que valiera cada gota de sudor. Es una ruta perfecta si quieres sentirte pequeño ante la naturaleza.
1.2. Camí de s'Arxiduc: Historia y Vistas Panorámicas
El Camí de s'Arxiduc es uno de esos senderos que combinan belleza y pasado. Construido en el siglo XIX por el Archiduque Luis Salvador de Austria, este camino recorre la cresta de la Serra desde Valldemossa. Mientras caminas, las vistas de la costa norte te acompañan en cada paso, con el azul del Mediterráneo contrastando con el verde de las montañas.
Dificultad: Moderada. El terreno es irregular, pero no tan exigente como otras rutas.
Duración: Entre 3 y 4 horas, ideal para una mañana o una tarde.
Consejos: Primavera y otoño son las mejores épocas; el clima es suave y los colores del paisaje, espectaculares. Lleva cámara, porque querrás inmortalizar cada mirador.
Caminar por aquí es como seguir los pasos del archiduque, un romántico que se enamoró de Mallorca y dejó este legado para que lo disfrutemos hoy. Si te gustan las historias, este sendero te atrapará.
1.3. Barranc de Biniaraix: Para los Más Aventureros
Si buscas un reto de verdad, el Barranc de Biniaraix es tu ruta. Este sendero sigue un antiguo camino de piedra que atraviesa un barranco impresionante, rodeado de paredes verticales y huertos de cítricos. Partiendo del pueblo de Biniaraix, la caminata asciende hasta la Serra, ofreciendo una mezcla de esfuerzo físico y belleza natural que pocos lugares igualan.
Dificultad: Alta. Es técnica y requiere buena forma física.
Duración: Unas 6-7 horas, con paradas incluidas.
Consejos: Usa bastones de trekking para los tramos más duros y revisa el tiempo; tras lluvias, el barranco puede complicarse.
La primera vez que lo hice, me impresionó el silencio del barranco, roto solo por el sonido de mis pasos sobre las piedras. Es una ruta para quienes no temen ensuciarse las botas y quieren llevarse una historia que contar.
2. Senderos Costeros: El Lado Más Salvaje de Mallorca
La Serra es increíble, pero la costa de Mallorca no se queda atrás. Sus senderos te llevan a rincones donde el mar es el protagonista, con calas secretas y acantilados que parecen sacados de una película. Aquí tienes dos opciones que te harán querer meter los pies en el agua al terminar.
2.1. Camí de Cala Figuera a Cala Murta: Un Paseo con Vistas
En la península de Formentor, al norte de la isla, esta ruta te lleva desde Cala Figuera hasta Cala Murta por un sendero que respira tranquilidad. El camino serpentea entre pinos y matorrales, con el Mediterráneo siempre a la vista. Al llegar a Cala Murta, una playa de aguas cristalinas te espera para un chapuzón.
Dificultad: Fácil a moderada. Perfecta para iniciarte o ir con familia.
Duración: 2-3 horas, sin prisas.
Consejos: Lleva protector solar y agua; la sombra escasea. Si vas en verano, empieza temprano.
Es una caminata relajada, ideal para desconectar y sentir la brisa del mar. La última vez que estuve allí, vi una cabra montesa observándome desde un risco; un recordatorio de lo viva que está esta isla.
2.2. Ruta de Sa Calobra al Torrent de Pareis: Un Desfiladero de Ensueño
Esta es una de las caminatas más famosas de Mallorca, y con razón. Desde Sa Calobra, el sendero sigue el cauce del Torrent de Pareis, un desfiladero espectacular con paredes que alcanzan los 200 metros. El final es mágico: una playa de guijarros donde el torrente se encuentra con el mar.
Dificultad: Moderada. Hay que trepar por rocas, pero no es técnica.
Duración: 3-4 horas, dependiendo de cuánto explores.
Consejos: Evita ir tras lluvias fuertes; el torrente puede llevar agua y volverse peligroso. Usa calzado resistente.
Caminar entre esas paredes gigantes te hace sentir como en otro mundo. La primera vez, me quedé boquiabierto al llegar a la playa; es de esas experiencias que no se olvidan.
3. Consejos Prácticos para Disfrutar del Senderismo en Mallorca
Antes de lanzarte a los senderos, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para que tu aventura sea segura y divertida. Aquí van mis recomendaciones, fruto de años pateando España y Mallorca:
Equipo Básico: No salgas sin un mapa o GPS, agua (mínimo 1,5 litros por persona), algo de comer (frutos secos o barritas energéticas), protector solar y un sombrero. Un pequeño botiquín nunca sobra.
Calzado: Invierte en botas de senderismo con soporte para el tobillo y suela antideslizante. En rutas rocosas como el Barranc de Biniaraix, te salvarán de un resbalón.
Clima: En verano, el calor puede ser implacable. Camina al amanecer o al atardecer, y evita las horas centrales del día.
Cuidado con la Naturaleza: Llévate tu basura, no arranques plantas y respeta a los animales. Mallorca es preciosa porque la cuidamos.
Infórmate: Consulta el estado de los senderos antes de ir. Las oficinas de turismo o los guías locales son un buen recurso.
4. Rutas para Principiantes: Empieza con Paso Firme
Si el senderismo es nuevo para ti o prefieres algo más ligero, no te preocupes: Mallorca tiene senderos perfectos para dar tus primeros pasos. Aquí tienes dos opciones que te encantarán.
4.1. Parc Natural de Mondragó: Naturaleza en Estado Puro
En el sureste de la isla, este parque ofrece rutas cortas y bien marcadas que pasan por playas, dunas y bosques de pinos. Es un lugar tranquilo, ideal para ir en familia o simplemente disfrutar de un paseo sin complicaciones.
Dificultad: Fácil. Apenas hay desnivel.
Duración: 1-2 horas, según el recorrido que elijas.
Consejos: Lleva algo para picar y haz un picnic en una de las calas. Es un plan redondo.
4.2. Sendero de la Finca de Son Real: Historia y Mar
Cerca de Alcúdia, este sendero costero te lleva por playas vírgenes y restos arqueológicos, como tumbas prehistóricas. Es fácil, bonito y te da una dosis de cultura mientras caminas.
Dificultad: Fácil. Perfecto para cualquier nivel.
Duración: Unas 2 horas.
Consejos: Pásate por el centro de interpretación para entender mejor la historia del lugar.
Conclusión: Mallorca te Espera con los Brazos Abiertos
Mallorca es mucho más que un destino de postal. Sus senderos son una invitación a descubrirla a fondo, a perderte en sus montañas y a maravillarte con sus costas. Desde la épica Serra de Tramuntana hasta el sereno Camí de s'Arxiduc, cada ruta tiene algo especial que ofrecer, ya seas un novato con ganas de explorar o un experto buscando nuevos retos.
Así que no lo pienses más: prepara tu mochila, átate bien las botas y lánzate a la aventura. Mallorca no solo te regalará paisajes de ensueño, sino también esa sensación de libertad que solo se encuentra en el camino. ¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? Déjame un comentario abajo. ¡Nos vemos en los senderos!