Snorkel en El Hierro: Descubre Su Vida Marina
El Hierro, la joya del archipiélago canario, te espera con sus aguas cristalinas ideales para el snorkel. Descubre los mejores puntos de Snorkel en El Hierro y la fascinante vida marina, desde peces tropicales hasta tortugas. Prepárate para una aventura inolvidable.
ISLAS CANARIASACTIVIDADES DEPORTIVASTURISMO DE PLAYATURISMO FAMILIAR
4/8/20255 min leer


Snorkel en las Aguas Cristalinas de El Hierro: Guía de los Mejores Puntos para Ver la Vida Marina en la Isla Más Pequeña
El Hierro, la joya más pequeña y occidental del archipiélago canario, es un destino soñado para los amantes del snorkel. Sus aguas cristalinas, que parecen sacadas de un sueño, te invitan a sumergirte en un mundo submarino lleno de vida y color. Desde peces tropicales hasta tortugas marinas, pasando por formaciones volcánicas únicas, esta isla ofrece una experiencia inolvidable para todos los niveles. En esta guía, te llevaremos de la mano por los mejores puntos para practicar snorkel en El Hierro y descubrir su fascinante vida marina. Prepárate para una aventura acuática que te hará querer volver una y otra vez.
¿Por Qué El Hierro es un Paraíso para el Snorkel?
Antes de zambullirnos en los mejores sitios, hablemos de qué hace a El Hierro tan especial:
Visibilidad espectacular: En días despejados, puedes ver hasta 30 metros bajo el agua, como si flotaras en un acuario natural.
Riqueza marina: La biodiversidad aquí incluye desde pequeños peces de colores hasta especies más grandes como mantarrayas.
Acceso fácil: Muchos puntos están a pocos pasos de la orilla, ideales para quienes prefieren no depender de un barco.
Clima perfecto: Con temperaturas del agua entre 18°C y 24°C, el snorkel es cómodo en cualquier época del año.
Si buscas un lugar donde la naturaleza submarina te deje con la boca abierta (o mejor dicho, el tubo bien puesto), El Hierro es tu destino.
Los Mejores Puntos para Snorkel en El Hierro
Aquí tienes una lista de los lugares más impresionantes para explorar la vida marina de la isla. Cada uno tiene su propio encanto, así que elige según tu nivel y lo que quieras descubrir.
1. La Restinga: El Corazón del Snorkel en El Hierro
Ubicación: Sur de la isla
Qué ver: Arrecifes de coral, peces loro, tortugas marinas, y ocasionalmente mantarrayas.
La Restinga es el sitio estrella para snorkel en El Hierro, y no es para menos. Conocida por el famoso "Mar de las Calmas", esta zona protegida es un santuario de vida marina. Las aguas tranquilas y poco profundas son perfectas para principiantes, pero si te aventuras un poco más, podrías encontrarte cara a cara con una tortuga marina deslizándose con gracia.
Dato curioso: La Restinga es también un punto clave para buceadores, gracias a su rica biodiversidad y su ambiente relajado.
Consejo: Llega temprano para disfrutar de la calma antes de que lleguen los grupos.
2. Roque de Bonanza: Una Aventura Submarina
Ubicación: Noreste, cerca de Valverde
Qué ver: Cuevas submarinas, pulpos, morenas, y formaciones rocosas espectaculares.
El Roque de Bonanza no solo es un monumento natural sobre el agua, sino también bajo ella. Este islote ofrece un paisaje submarino lleno de recovecos y cuevas donde la vida marina se esconde. Ver un pulpo cambiando de color o una morena asomando la cabeza es algo que no olvidarás fácilmente.
Dato curioso: Las corrientes aquí pueden ser un reto, así que es ideal para snorkelistas con algo de experiencia.
Consejo: Una cámara acuática es imprescindible para capturar este escenario único.
3. Tacorón: Piscinas Naturales de Ensueño
Ubicación: Suroeste, cerca de La Restinga
Qué ver: Estrellas de mar, erizos, peces pequeños y aguas cristalinas.
Tacorón es un rincón mágico con piscinas naturales talladas por la lava volcánica. Las aguas calmadas y poco profundas lo convierten en el lugar perfecto para familias o quienes se inician en el snorkel. Aquí, las estrellas de mar y los erizos salpican el fondo, mientras los peces nadan sin prisa.
Dato curioso: Las piscinas están protegidas del oleaje, lo que garantiza una experiencia tranquila.
Consejo: Lleva zapatos de agua para moverte cómodamente entre las rocas.
4. Charco Azul: Un Espejo Submarino
Ubicación: Noroeste de la isla
Qué ver: Peces de colores, anémonas, y reflejos increíbles.
Aunque es más conocido por sus piscinas naturales sobre la superficie, Charco Azul también ofrece un snorkel tranquilo y lleno de sorpresas. El contraste entre las rocas oscuras y el agua turquesa crea un efecto visual alucinante, y los peces parecen danzar entre las anémonas.
Dato curioso: Es un lugar menos concurrido, ideal para quienes buscan paz.
Consejo: Combina el snorkel con un picnic en las zonas cercanas.
5. Playa del Verodal: Snorkel con Vistas Volcánicas
Ubicación: Oeste de la isla
Qué ver: Fondos volcánicos, peces tropicales, y aguas profundas.
Playa del Verodal, con su arena rojiza, no solo es un espectáculo en tierra. Bajo el agua, los fondos de lava forman un paisaje lunar que contrasta con los peces de colores que lo habitan. Es un sitio menos frecuentado, perfecto para una experiencia más íntima.
Dato curioso: La playa está al pie de un acantilado, lo que le da un aire salvaje.
Consejo: Revisa las condiciones del mar, ya que el oleaje puede ser fuerte.
6. Punta Grande: Un Rincón Escondido
Ubicación: Noroeste, cerca del famoso hotel más pequeño del mundo
Qué ver: Bancos de peces, corales blandos, y aguas cristalinas.
Punta Grande es un secreto bien guardado. Sus aguas claras y su fácil acceso desde la costa lo hacen ideal para una sesión rápida de snorkel. Los bancos de peces se mueven en sincronía, creando un espectáculo que parece coreografiado.
Dato curioso: Está cerca del récord Guinness del hotel más pequeño del mundo.
Consejo: Perfecto para una parada espontánea durante un recorrido por la isla.
7. El Tamaduste: Snorkel Relajado para Todos
Ubicación: Este, cerca del aeropuerto
Qué ver: Peces pequeños, cangrejos, y un fondo marino variado.
El Tamaduste ofrece una bahía protegida con aguas tranquilas, ideal para principiantes o para un snorkel sin complicaciones. Aunque no es tan espectacular como La Restinga, su accesibilidad y calma lo convierten en una gran opción para relajarte mientras exploras.
Dato curioso: Es un lugar popular entre los locales para nadar y snorkelear.
Consejo: Ideal si buscas algo cerca del aeropuerto o Valverde.
Consejos Prácticos para tu Aventura de Snorkel
Para que tu experiencia sea perfecta, ten en cuenta estos tips:
Equipo básico: Máscara, tubo y aletas cortas. Asegúrate de que todo ajuste bien.
Protección: Usa protector solar biodegradable y, en invierno, un traje de neopreno ligero.
Seguridad: Nunca vayas solo y consulta el estado del mar antes de entrar.
Respeto: No toques la vida marina ni los corales; observa desde la distancia.
Qué Vida Marina Puedes Encontrar en El Hierro
Cada punto de snorkel tiene sus propias estrellas submarinas. Aquí algunos ejemplos:
Peces tropicales: Pez loro, pez trompeta y sargentos.
Tortugas marinas: Frecuentes en La Restinga y Tacorón.
Cefalópodos: Pulpos y calamares en Roque de Bonanza.
Otros habitantes: Estrellas de mar, erizos, y con suerte, delfines cerca de la costa.
Explora el Mundo Submarino de El Hierro
El Hierro es mucho más que una isla pequeña; es un universo submarino esperando a ser descubierto. Desde las aguas serenas de Tacorón hasta las cuevas misteriosas de Roque de Bonanza, cada rincón ofrece una ventana a la vida marina más vibrante. Así que, si buscas una experiencia de snorkel inolvidable, coge tu máscara y sumérgete en las aguas cristalinas de El Hierro. ¿Cuál de estos puntos visitarás primero? ¡Cuéntanos tus planes o tus experiencias en los comentarios!